Los artistas harán parte de la celebración de Independencia en Boyacá

Uno de los actos más importantes se realizará el próximo 7 de agosto en Tunja.
Bandera de Colombia
Bandera de Colombia. imagen de referencia. Crédito: Pxhere

Hasta el próximo 8 de agosto se realizará la versión 47 del Festival Internacional de la Cultura, (FIC), en Boyacá, en donde participará el artista plástico Antonio Caro, el cineasta Daniela Abad, el escritor Antonio Morales, entre otros 2500 artistas de diferentes disciplinas que se tomarán las calles de los 123 municipios del departamento de Boyacá para rendirle tributo a los 200 años de Libertad de Colombia.

"Abrimos las puertas de Boyacá para que todos nos acompañen en el FIC, un espacio de reflexión a partir del arte y la cultura respecto a lo que representa la libertad para un grupo humano en determinado momento histórico y lo que representa para nosotros los boyacenses en esta tierra donde se dieron las batallas que lograron el nacimiento de la República de Colombia”, manifestó el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.

Lea también: Bicentenario de Colombia se celebrará con espectáculo filarmónico

Uno de los actos más importantes se realizará el próximo 7 de agosto en la capital boyacense, ciudad colonial e histórica a la que llegó Simón Bolívar con sus tropas un día antes de la batalla. Allí 300 artistas boyacenses pondrán en escena el ‘Crisol Mágico’, un performance de artes escénicas de gran formato que incluye danza, teatro, artes, música de cámara y popular.

En el marco del Festival también se dará el lanzamiento de la película ‘El Desertor’, de Raúl Chamorro, que cuenta una historia de amor tejida a través de los Andes colombo – venezolanos y la presentación de la Compañía ‘Atalaya Teatro’, que desde España presentó su obra ‘Marat/Sade’, de la autoría de Peter Weiss.

Le puede interesar: 'La violencia no ha sido un rasgo predominante en la historia de Colombia': Álvaro Tirado Mejía

En esta ocasión, el Festival considerado uno de los más importantes del país, le rendirá homenaje al Bicentenario y a la libertad que en Boyacá tuvieron su cuna.

Exposiciones, obras en calle, imágenes itinerantes en los pueblos, laboratorios artísticos, conferencias, conversatorios, poesía, muralismo, danza, pintura, cine, cuentería, conciertos, música de cámara serán solo algunas de las actividades que se podrán disfrutar en el festival cultural del centro oriente colombiano.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?