En Norte de Santander fue elegida una alcaldesa que no apareció en el tarjetón

Corina Durán fue electa alcaldesa del municipio de Tibú con 8.475 votos, sobre Ana María Pérez, quien obtuvo 7.065 votos
Elecciones en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

Luego de la expedición del Acto Legislativo 01 del 9 de enero de 1986 que ordena que a partir del año 1988 “todos los ciudadanos eligen directamente Presidente de la República, senadores, representantes, diputados, alcaldes y concejales municipales”, en Norte de Santander nunca se había designado un cargo público a un candidato que no apareciera en el tarjetón electoral.

Corina Durán, una joven nacida en el municipio de Tibú hace treinta y dos años, madre de dos hijos y graduada de enfermería, se convirtió en la primera alcaldesa electa en el departamento, elegida sin que su nombre y fotografía apareciera en los miles de tarjetones repartidos en este municipio del Catatumbo.

Le puede interesar: Pareja denuncia negligencia de EPS que no le informó que su hijo tenía síndrome de Down

“Cuando llegué al módulo de votación me entristeció ver a Bernardo en el tarjetón y que no estuviera con nosotros. Mi voto fue con mucho orgullo, porque él se lo merecía, independientemente si se ganaba o no, era un voto para honrar la memoria de alguien que hizo mucho por su región” expresó Corina Durán.

Corina es esposa de Bernardo Betancurt, candidato a la Alcaldía de este municipio asesinado el pasado 15 de septiembre en el corregimiento de La Gabarra, momentos previos a una reunión que se desarrollaría con la comunidad de este sector.

Aseguró que una vez se presentó esta tragedia, cuatro personas cercanas al proyecto estuvieron postuladas a ocupar el espacio que la ley 1475 les permitía y donde al final se decidió que fuera ella quien liderara el proceso.

“Hubo un proceso interno donde se tomaría la decisión de designar a la persona que iba a llevar las banderas del proyecto que mi esposo lideró, pero ellos estaban esperando mi respuesta. Algo dentro de mí me decía que tenía que ser yo y recibí el respaldo del equipo de manera inmediata”, dijo.

Además lea: Jairo Yañez, el alcalde sorpresa de Cúcuta

La ley 1475 del 2011 en su artículo 31 indica que “en caso de muerte o incapacidad física permanente podrán inscribirse nuevos candidatos hasta ocho (8) días antes de la votación. Si la fecha de la nueva inscripción no permite la modificación de la tarjeta electoral o del instrumento que se utilice para la votación, los votos consignados a favor del candidato fallecido se computarán a favor del inscrito en su reemplazo".

Este aval que la ley le otorgó a la alcaldesa electa de Tibú, permitió que pudiera recibir directamente los votos que fueron asignados al político asesinado, el cual ante la demora para realizar el trámite en la Registraduría y recibir el aval del partido Conservador, apareció en el tarjetón electoral.

“La ley 1475 nos permitía cambiar el candidato cuando es asesinado, pero como no alcancé a inscribirme en la Registraduría pues no había recibido el aval del partido no se pudo cambiar el tarjetón, por eso Bernardo apareció en él, que en sí fue un homenaje a todo el trabajo que hizo en Tibú”

Lea también: Alcaldes electos deben estar al día con el fisco para posesionarse

Decenas de seguidores de la campaña política veían con extrañeza que en el tarjetón el rostro de Corina, quien había realizado reuniones, visitas y recorridos por algunos barrios del municipio a pesar de las amenazas en su contra, no aparecía por ningún lado.

“Al principio otras campañas le decían a la gente que si me encontraban en el tarjetón que votaran por mí, si no era un voto nulo; no fue fácil explicarle a todo un municipio lo que pasaba porque mi nombre no iba a estar en el tarjetón, pero el trabajo del equipo Alianza Por Tibú y los líderes fue muy importante para ello” adujo.

Las votaciones para elegir alcalde en Tibú fueron las más votadas de la historia de este municipio en Norte de Santander, donde se dio el 52 por ciento de participación y donde un candidato (en este caso la esposa del aspirante inicial) recibió más de 8 mil votos.

“Es algo inexplicable. Lloraba, me reía, estaba con mucha ansiedad, cuando vi que la diferencia aumentaba sentí tranquilidad y lloré de alegría de ver el respaldo de miles de personas le dio a mi esposo quien es el artífice de esto, porque en realidad el respaldo fue para Bernardo, para hacer justicia en las urnas y demostrarle a los violentos que los buenos somos más”, concluyó.

Corina Durán, Candidata amenazada en el Catatumbo
Corina Durán, Candidata amenazada en el CatatumboCrédito: Tomada redes de la candidata
Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.