Designan grupo élite para esclarecer crimen de edil en Pereira

El homicidio se produjo en zona rural de la capital de Risaralda.
Zona Rural de Pereira
Crédito: Foto Suministrada El Expreso

Un grupo integrado por unidades de la Policía Judicial y del CTI de la Fiscalía asumió la investigación para esclarecer el homicidio del presidente de las Juntas Administradoras Locales de Pereira, Luis Eugenio Muñoz Duque.

El dirigente social fue asesinado por un sicario quien llegó hasta un establecimiento público en el corregimiento de Arabia y sin mediar palabra, le propinó cuatro impactos de bala que acabaron con su vida.

El coronel Luis Fernando Muñoz, comandante encargado de la Policía Metropolitana de la ciudad de Pereira, señaló que las pesquisas se adelantan desde el mismo momento en el que se conoció el asesinato.

Noticia de Interés: Pese a represamiento del río San Juan, descartan riesgo de avalancha en Risaralda

“Se produce un hecho lamentable en contra del edil Luis Eugenio Muñoz Duque, edil electo de este corregimiento. En este momento el cuerpo élite de la policía judicial está recolectando los elementos probatorios, las evidencias físicas y la información que permita el esclarecimiento del crimen”, destacó el oficial

Cabe mencionar que el homicidio se presentó este sábado en zona rural de Pereira, al interior de un establecimiento comercial de propiedad del edil asesinado, hasta donde ingresó el sicario y le disparó en varias oportunidades.

Noticia de Interés: Gobierno registra aumento desbordado de transporte ilegal

De acuerdo con versiones de algunos testigos de estos hechos, el sicario ingresó al lugar en medio de un fuerte aguacero y luego de asesinar al edil huyó en una bicicleta que tenía a las afueras del establecimiento.

Muñoz Duque había denunciado en varias oportunidades desde el año 2017 que venía siendo objeto de amenazas en su contra, a través de llamadas a su celular, por lo que las autoridades adelantan las investigaciones para determinar el origen de dichas intimidaciones.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández