Denuncian compra de votos por parte de combos en Medellín

Fue Juan Carlos Upegui, candidato de Independientes, quien elevó la queja al respecto, luego de la petición del presidente Gustavo Petro de hacer las denuncias.
Urna para depositar votos en elecciones de Congreso 2022
Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno pagará a las personas que entreguen información sobre compra de votos, en desarrollo de las elecciones regionales de este fin de semana en el país.

La intención es acabar con esa práctica que resulta ser muy común en muchas regiones del país, donde existen los famosos 'mochileros' que van con dinero pagando por el voto.

En las últimas horas, Juan Carlos Upegui, candidato a la Alcaldía de Medellín, se sumó a la campaña de Petro y denunció la puesta en marcha de una operación de compra de votos por parte de combos en la ciudad.

Por eso, hizo un llamado a organismos internacionales de vigilancia electoral para que pongan la lupa en Medellín este 29 de octubre.

Upegui advirtió que pondrá toda la información en manos de las autoridades competentes, señalando por ejemplo casos de líderes a los que se les habría ofrecido dinero para que direccionen las votaciones de las comunidades bajo amenazas.

“Tenemos información de que en diferentes lugares, diferentes barrios, hay presiones para que la ciudadanía vote por obligación por ciertas candidaturas", sostuvo.

Por eso, hizo un llamado a las autoridades para que le pongan la lupa a Medellín. "Deberíamos contar con un acompañamiento electoral de entidades internacionales”, enfatizó Upegui.

Igualmente, el candidato manifestó su preocupación por las garantías para los comicios de este domingo.

“Estamos activando todos los mecanismos de alertas que nos permitan llevar estas informaciones ante las autoridades porque nos parece gravísimo que estén intentando comprar votos con dineros ilegales por parte de estructuras o combos de La Oficina, quienes en este momento están ya empezando a presionar a los líderes", indicó.

Al respecto, pidió toda la rigurosidad a la Registraduría frente al mismo proceso electoral que está en marcha.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.