Denuncian a Fecode por “asonada” a la Corte Suprema de Justicia

El recurso fue presentado en contra de los directivos de esa organización por el delito de asonada.
Disturbios Corte Suprema
Disturbios Corte Suprema Crédito: Andrés Prieto

La Fiscalía General de la Nación recibió la primera denuncia por el asedio al Palacio de Justicia el pasado 8 de febrero, pues el movimiento Salvación Nacional interpuso una acción contra la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).

El recurso fue presentado en contra de los directivos de esa organización por el delito de asonada, debido a que al parecer y por medio de una multitud buscaron que la Corte Suprema no cumpliera con sus tareas constitucionales.

Leer también: Se está gestando todo para un autogolpe de Estado, dice expresidente de la Corte Suprema

"Este delito contemplado en nuestro Código Penal busca sancionar a quienes de manera tumultuosa y violenta exigieran a una autoridad, en este caso la Corte Suprema de Justicia, acción u omisión de algún acto propio de sus funciones. Reconociendo que a la corte Sala Plena le corresponde la elección del nuevo Fiscal", afirmó Hernando Cortés, integrante del movimiento denunciante.

La denuncia recopiló los hechos que rodearon la votación para la elección de fiscal y resaltó que ante la decisión de la Corte Supremas de aplazar para el 22 de febrero la posible elección de la próxima fiscal general, se realizaron actos violentos alrededor del Palacio de Justicia.

"Que ante la no decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre la elección del nuevo fiscal general, los manifestantes convocados por Fecode realizaron actos violentos a las puertas del Palacio de Justicia exigiendo la elección del fiscal", agrega el documento radicado ante la Fiscalía.

El Movimiento Salvación Nacional explicó que el delito de asonada se ve materializado en el hecho de que la manifestación fue violenta y que se registró frente a ese edificio en el centro de Bogotá.

"Convocaron una marcha para presionar a la Corte Suprema a elegir un fiscal y en que sujetos indeterminados trataron de vulnerar la seguridad del Palacio de Justicia donde se encontraban los magistrados de la Corte Suprema con ocasión a la nueva ronda de votación", concluye la demanda.

También le puede interesar: Expresidentes iberoamericanos condenan el asedio contra la Corte Suprema de Justicia

Los demandantes aseguraron que para este caso la Fiscalía ya asignó a un delegado para que asuma la investigación y recopilación de las pruebas en esta demanda penal.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.