Avanza la demanda de Sacyr al Invías por construcción del nuevo Puente Pumarejo

La demanda presentada por el contratista el pasado 6 de abril pretenden reclamar costos que no fueron reconocidos por Invías.
Obras puente Pumarejo
Crédito: LA FM

El Instituto Nacional de Vías (Invías) se refirió a la demanda que interpuso el pasado 6 de abril, el consorcio SES Puente Magdalena de la firma Sacyr, en la que pretende reclamar $133.104 millones de pesos por presuntos sobrecostos que tuvo el contratista durante la ejecución del Puente Pumarejo.

La entidad indicó que "a la fecha se tiene instalado un tribunal de arbitramento, en el que si bien el contratista presentó el 30 de agosto de 2021 una reforma a su demanda a la fecha no ha sido admitida por el tribunal, por lo que se encuentra en subsanación".

Le puede interesar: Con proyecto de ley, Gobierno busca combatir la inseguridad ciudadana

Agregó que con la demanda presentada por el contratista el pasado 6 de abril pretenden reclamar presuntos costos que consideran que no fueron reconocidos por parte del Instituto Nacional de Vías en la ejecución del contrato del Puente Pumarejo, así como presuntas afectaciones.

A raíz de esta demanda, el Invías tanto en la ejecución del contrato como en la contestación al tribunal, fundamentado en las condiciones del contrato, la interventoría, supervisión y los análisis jurídicos de los apoderados "ha considerado que no proceden mayores reconocimientos económicos al contratista".

"Las pretensiones de la demanda vigente en el tribunal de arbitramento hacen referencia entre otras, al presunto incumplimiento del contrato por parte de Invías, el desequilibrio económico del contrato, el pago de perjuicios derivados de dichas declaraciones así como la liquidación del contrato", explicó el Instituto Nacional de Vías.

Invías aseguró además que avanzan en las acciones pertinentes porque, "al momento de la terminación del plazo del contrato, se tiene por parte de la interventoría que ciertas actividades a cargo del contratista no tuvieron recibo a satisfacción".

De acuerdo con el estatuto arbitral, el fallo del tribunal se espera durante los seis meses siguientes a la finalización de la primera audiencia de trámite, según Invías, etapa del proceso que aún no ha llegado.

"Es de anotar que en virtud del estatuto este término puede prorrogarse hasta seis meses más sin incluir eventuales suspensiones también fijadas en el mismo", señaló Invías.

Cabe recordar que en 2020, Sacyr había iniciado un proceso arbitral por $15.000 millones de pesos, por presuntos sobrecostos y perjuicios que consideraron, pero no surtió efecto debido a que el contratista retiró la demanda.

Lea también: Apoyo del Ejército es clave para la seguridad, según la Policía de Bogotá

Actualmente, sigue en curso la nueva demanda presentada este año por $133.104 millones de pesos, y el Invías continuará con su proceso de defensa para los intereses del Estado.

El Consorcio SES Puente Magdalena de la firma española Sacyr fue contratado por el Invías en el 2015 para construir el Puente Pumarejo que fue entregado el pasado 20 de diciembre de 2019.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.