Apoyo del Ejército es clave para la seguridad, según la Policía de Bogotá

Se espera que en próximos días se disponga de nuevos efectivos de la Policía Militar para realizar patrullajes mixtos.
Inseguridad en Bogotá / Requisas de Policía de Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliecer Camacho, aseguró este miércoles que sería de suma importancia el apoyo de la Policía Militar para realizar patrullajes mixtos en la ciudad y tener un control más estricto para la incautación de armas de fuego y traumáticas.

"Vamos a mirar en qué puntos nos ayudarían, focalizados en zonas donde más tenemos hurtos, lesiones y homicidios. La finalidad principal en el control en algunos sitios y no tendríamos problemas para desarrollar actividades mixtas, donde la Policía tendría sus funciones establecidas", aseguró el general Camacho.

Lea además: Atracaron a los comediantes Diego Camargo y Tato Devia en el occidente de Bogotá

Según las autoridades, el Ejército Nacional cumpliría funciones de seguridad, observación y vigilancia y verificación de antecedentes.

"Podríamos utilizar menos policías gracias a la misma seguridad que nos va a prestar la Policía Militar y vamos a verificar cuál sería ese protocolo de actuación y cuántas unidades estarían disponibles para dicho fin", señaló el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

El general Eliecer Camacho hizo un llamado a la calma y evitar impactarse por el apoyo del Ejército en varias localidades de la cuidad. El alto oficial indicó que la Policía Militar ya presta un apoyo constante en las entradas y las salidas de Bogotá, en los humedales, en un esfuerzo operativo de entidades públicas y en patrullajes en zonas de alto impacto.

Lea también: Bebé murió luego de ser olvidada por su mamá en el carro por 9 horas

Por su parte, el secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, aseguró que el apoyo de la Policía Militar sería por un tiempo específico y están a la espera de la respuesta de la Brigada 13, para confirmar qué capacidad adicional podría podría disponer para aumentar este tipo de apoyos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.