Deforestación en Colombia tuvo aumento del 40% en primer trimestre del 2024

El incremento del 40 % en el primer trimestre de 2024, se ha concentrado principalmente en los departamentos de Meta y Caquetá.
Deforestación
Crédito: Fiscalía General de la Nación

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, reveló preocupantes cifras sobre la deforestación en Colombia. Según Muhamad, en los primeros tres meses de 2024 han registrado un aumento del 40%, frente al mismo periodo del año anterior.

Lo anterior, pese a que la deforestación en 2023 habría disminuido entre un 25 a un 35% frente a 2022. Acciones del Estado Mayor Central, la disidencia más grande de las extintas Farc, y El Niño, explicarían este aumento.

En una conferencia de prensa realizada este lunes, 8 de abril, Muhamad, acompañada por la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, y la directora del Sinchi, Luz Marina Mantilla, presentó las cifras preliminares de deforestación durante 2023 y del primer trimestre de 2024.

Le puede interesar: Colombia presentó los niveles más bajos de deforestación en 2023

Por su parte, la ministra de Amiente Susana Muhamad, reveló que, "nuestro llamado sí es muy claro, saquen a la naturaleza del conflicto, no puede convertirse la cifra de forestación en una presión del grupo armado para ganar poder sobre el gobierno, porque lo único que están haciendo es deslegitimándose frente a la población".

Muhamad explicó que aunque las alertas tempranas indicarían una disminución del 49 % en la deforestación durante el año pasado, "en realidad la disminución puede ser de un 25% a un 35%". La reducción fue significativa durante los primeros tres trimestres del 2023, pero el último trimestre y el primero de 2024 han registrado un aumento repentino.

Lea también: Estrategia con la que buscan frenar la deforestación en Meta

El incremento del 40 % en el primer trimestre de 2024, comparado con el mismo periodo del año anterior, se ha concentrado principalmente en los departamentos de Meta y Caquetá. En Meta, se ha identificado una colonización dirigida por actores no identificados en el municipio de Mapiripán, mientras que en Caquetá, la deforestación ha sido impulsada por una colonización dirigida en el municipio de Cuemani.

La ministra atribuyó este aumento a la coacción de grupos armados, especialmente el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las extintas Farc. Muhamad denunció la restricción de la entrada de funcionarios del Sina a ciertos territorios, lo que ha afectado los programas del gobierno, y reportó el asesinato de dos líderes en Caquetá y el desplazamiento del resguardo Yaguará II en los departamentos de Meta, Caquetá y Guaviare.

Ante esta situación, Muhamad instó a tomar medidas urgentes para enfrentar la deforestación y proteger los recursos naturales de Colombia. Es fundamental abordar las causas subyacentes de la deforestación y garantizar la seguridad de las comunidades locales que se enfrentan a la violencia y la coacción de grupos armados.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.