Déficit de miembros de la Policía: Buscan solucionarlo con plan de reincorporación

El ministro Diego Molano indicó que en la actualidad hay un déficit de 22.000 policías que se han retirado.
Más de 10 mil uniformado vigilarán Bogotá
Crédito: RCN Radio

El ministro de Defensa, Diego Molano, señaló que en la actualidad hay un déficit de 22.000 policías que se han retirado por una orden judicial, y que desenlazó en esa ausencia que actualmente enfrenta la institución.

“Lo que ha venido sucediendo es que una sentencia judicial permitió una pensión previa a lo que estaba estipulado, hay un potencial de casi 33,000 hombres que hubieran podido retirarse, han salido hasta el momento 21,000”, señaló.

Le puede interesar: Elección de Contralor: ¿Por qué denuncian a presidentes de Senado y Cámara?

Molano aseguró que por ello, "desde la cartera de Defensa se espera suplir dicha problemática con un plan de incorporación para los próximos dos años".

“La decisión afectó la dinámica y lo que hicimos con el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, fue diseñar un plan de 33,000 hombres en estos dos años, tanto 2022 y 2023, para que puedan ser incorporados, compensar ese déficit y garantizar la presencia de la Policía en todas las calles de Colombia”, sostuvo el ministro Molano.

Cabe señalar que actualmente la Policía cuenta con 167.290 uniformados y entre el año anterior y lo que va de este 2022 se han retirado 9.822 efectivos de la institución.

Es importante recordar que hace unos meses, el director de la Policía, general Jorge Vargas, había anunciado "un importante recurso con instrucción del presidente del Congreso de la República de más de 15 billones de pesos, en el orden de mejorar los salarios de los policías”.

Más información: Paro de buses en Barranquilla: ¿Cuánto aumento precio de pasaje?

Además, el oficial aseguró que habría “una bonificación de asistencia familiar y una bonificación por permanencia, vamos a privilegiar al uniformado que se quede en la Policía Nacional que se quede con esa experiencia de 20 a 22 años, que tanto conoce queremos que se quede”.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de las Eliminatorias Femeninas

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano