Defensoría urge mesa de diálogo entre Gobierno y Minga Indígena

Al mismo tiempo, ofrece las instalaciones del organismo para el diálogo entre las partes.
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar
Recorrido por el centro de Bogotá de La minga indígena y llegada a la Plaza de Bolívar Crédito: Inaldo Pérez

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, urgió de nuevo al Gobierno y a los voceros de la Minga Indígena para que acepten sentarse a dialogar.

En ese sentido, ofreció las instalaciones del organismo para que puedan dialogar en un lugar neutral. “Desde la Defensoría estamos trabajando 24/7 para lograr una reunión entre las partes. Durante el fin de semana me expresaron ese interés y estoy convencido que el diálogo es la única manera para solucionar las diferencias, por eso hemos ofrecido la sede de la Defensoría, como punto de encuentro para lograr aproximaciones”, sostuvo.

También señaló que es necesario que tanto el Gobierno como los líderes de la manifestación indígena, se sienten a negociar para evitar que los colombianos se vean afectados.

En contexto: [Galería] La minga indígena ya se encuentra en la Plaza de Bolívar

“Las partes deben actuar con generosidad y creatividad, pensando en los más altos intereses del país y el respeto de los derechos de todos los colombianos”, dijo.

Este llamado se suma a los que hizo desde que inició la Minga Indígena. Cabe recordar que Camargo implementó un operativo especial, integrado por 74 funcionarios de esa entidad, quienes serán los encargados de garantizar la protección de los derechos humanos y la recepción de denuncias durante la minga indígena que llegó a Bogotá.

"En la labor de acompañamiento a la movilización de la minga, se ha dispuesto un equipo de 34 funcionarios, cuatro vehículos y una 'carpa de los derechos', en el Palacio de los Deportes, para la recepción, seguimiento y atención de las quejas suscitadas en el marco de la protesta social", señaló Camargo.

Consulte aquí: [VIDEO] Minga indígena en Bogotá: Claudia López reitera llamado a Duque al diálogo

Dijo que la atención y el acompañamiento se basará en los derechos de las comunidad étnicas que participan de la minga. "El objetivo de la 'carpa de los derechos' es recibir las quejas de los integrantes de la minga y darles trámite por gestión de la Dirección Nacional de Atención y Trámite de Quejas y de la Defensoría Regional Bogotá, ante otras entidades o autoridades como la Procuraduría", expresó.

En ese sentido, agregó que "40 profesionales judiciales del área especializada en atención (con todos los protocolos de bioseguridad), estarán en las Unidades de Reacción Inmediata (URI)".


Temas relacionados

Valle del Cauca

Caso María José Ardila: Autoridades en el Valle hacen un llamado a la ingesta responsable de bebidas alcohólicas

A raíz de la muerte de una joven tras participar de un reto en una discoteca, las autoridades le piden a la ciudadanía evitar exponerse.
Impuestos a licores en Colombia



Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano