Defensor del Pueblo afirma que el uso de minas antipersonal sigue cobrando vidas

Solo en 2021 la Defensoría ha emitido varias alertas tempranas por esta situación.
Minas Antipersonal en Colombia
Víctimas de minas Antipersonal en Colombia. Crédito: AFP

Hoy 4 de abril, se conmemora el Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal y el Defensor del Pueblo Carlos Camargo, ha expresado su preocupación por el uso de estas minas que siguen cobrando vidas de muchos inocentes.

A través de su cuenta de Twitter, el Defensor publicó que el uso de estos artefactos explosivos ha dejado miles de víctimas a lo largo de los últimos quince años.

Le puede interesar: Regresan el pico y cédula y otras medidas a Colombia

"Hoy, Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, manifiesto mi preocupación por el uso de estos artefactos en Colombia, que siguen cobrando tantas vidas inocentes de adultos, niños, niñas y adolescentes", publicó Carlos Camargo Defensor del Pueblo.

Agregó que según cifras del Alto Comisionado para la Paz: "de 2006 a 2021, se han registrado más de 12 mil víctimas por minas antipersonal y municiones sin explotar: 81% heridas y 19% fallecidas".

Según el Defensor del Pueblo, solo en 2021 la Defensoría ha emitido varias alertas tempranas por esta situación.

"Este año se han emitido cuatro alertas tempranas por la presencia de minas antipersonal y municiones sin explotar en los departamentos de Caquetá, Putumayo, Norte de Santander, Vichada, y Amazonas", señaló el Defensor.

Camargo expresó su rechazo por el uso de estas minas, debido a que los más afectados son los niños.

Lea también: Fallecen dos médicos tras complicaciones por covid-19 en Atlántico

"Rechazamos su uso no solo por el alto costo de la descontaminación, sino porque este tipo de arma prohibida por el DIH genera sufrimientos desproporcionados, especialmente a poblaciones vulnerables como niños, niñas, adolescentes y personas mayores. Como lo ha reconocido la Corte Constitucional, estos artefactos están diseñados para matar o mutilar, dejando repercusiones psicológicas y profundas en sus víctimas. Además, al permanecer activos indefinidamente, su amenaza es latente para la población civil", aseguró Carlos Camargo.

Concluyó que: "como Estado y sociedad hagamos todo para poner fin definitivo a este flagelo. Como Defensor del Pueblo hago un llamado a que se investigue y juzgue a los responsables de esta conducta y a que se ponga un alto a la producción y siembra de minas antipersonal".


Temas relacionados

Dabeiba

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.
Deslizamiento en Dabeiba



Cici Aquapark en Bogotá: revelan cómo será la megaobra que ocupará el terreno del desaparecido parque

Tras años de abandono, el antiguo Cici Aquapark será reemplazado por una megaobra del IDRD y una APP que transformará la zona del Salitre Mágico.

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente