Alcaldía declara alerta amarilla en varias localidades de Bogotá

La medida incluye restricción para vehículos de carga.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: AFP

La Alcaldía de Bogotá declaró alerta amarilla por calidad en un polígono del suroccidente de Bogotá, ubicado en puntos de las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Fontibón y Puente Aranda.

La medida también abarca el perímetro que limita con Soacha y el límite municipal con Mosquera, explica la Secretaría de Ambiente en un comunicado.

Esta alerta viene acompañada de restricciones a empresas y vehículos a partir de este jueves y durante el tiempo que dure la alerta.

Lea también: Peor la cura que la enfermedad: Día sin carro no mejora la calidad del aire

Por ejemplo,"las industrias que operan fuentes fijas con combustibles sólidos y líquidos no podrán operan" desde las diez de la noche hasta el mediodía siguiente.

En el caso del transporte de carga con más de diez años de antigüedad, no podrán movilizarse por el polígono entre las cinco de la mañana y el mediodía, y las cinco de la tarde y las diez de la noche, a partir de este viernes 7 de febrero.

Este es el polígono:

Polígono con alerta amarilla
Polígono con alerta amarillaCrédito: Alcaldía de Bogotá

La alerta amarilla se decretó porque durante las últimas 48 horas, en la estación de medición de calidad del aire de Carvajal-Sevillana, se superaron los 35,5 microgramos por metro cúbico material particulado (PM) 2.5, "el contaminante más perjudicial para la salud de las personas", explica la Secretaría de Ambiente.

El problema ha aumentado por la falta de lluvias, las altas temperaturas durante el día y las heladas, precisa la entidad.

Lea también: ¡Prepárese! En septiembre habrá de nuevo Día sin carro en Bogotá

"Estos factores limitan el movimiento de los contaminantes, haciendo que se mantengan a nivel del suelo. Además, los vientos han hecho que el material particulado no circule, se concentre y sea más notorio en la atmósfera de la de la ciudad", añade la Secretaría.

Es por esta razón que durante las mañanas, pese al cielo despejado, se ve una capa gris que pareciera flotar sobre los edificios, según explicó en rueda de prensa Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente.

A esto hay que añadirle el incendio forestal en el departamento del Meta, en los límites con la localidad de Sumapaz, y los vientos que han llevado esas partículas hacia Bogotá.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.