Declaran a Unguía, Chocó, como territorio libre de minas antipersonal

La consejera de la Oficina del Alto comisionado para La Paz resaltó la importancia de volver a caminar por las calles del municipio de forma tranquila.
Desminado en Unguía, Chocó
Van 72 horas de combates entre el ELN y el Clan del Golfo en la cuenca media del río San Juan. Crédito: Colprensa

En un evento realizado en Unguía, departamento de Chocó, al que asistieronla Oficia del Alto comisionado para la Paz, la Dirección operacional de la campaña Colombia contra Minas, la Alcaldía de Unguía y el defensor del Pueblo de esa comunidad, se informó sobre la situación de desminado y la declaratoria de libre de sospechas por artefactos explosivos.

Doralba Ocampos, consejera de la Oficina del Alto comisionado para La Paz, resaltó la importancia de volver a caminar por las calles del municipio de forma tranquila.

"Desde hoy que esta tierra se despierte, que se siembre vida, alimentos y semillas de paz", señaló.

Le puede interesar: Petro condenó atentado contra el padre de Francia Márquez y pidió investigar el hecho

Por su parte, Alejandro Pérez, director operacional campaña Colombia contra Minas, realizó un reconocimiento a todas aquellas personas que recorrieron el territorio de Unguía.

Agregó que "recopilando todos los antecedentes para poder dar con el paradero de dónde se encontraba cada uno de los artefactos, se caminaron Unguía completa buscando indicios de donde había algún artefacto peligroso".

Asimismo, indicó que con este recorrido fueron marcadas dos áreas que fueron despejadas. Allí se destruyeron 20 eventos, zonas donde alguna vez hubo un incidente o accidente con artefacto explosivo y también se logró la destrucción de cinco artefactos explosivos. Además, indicó que más de 1.081 m² cuadrados de área con minas, fueron despejados por autoridades.

Marlon Alberto Salinas alcalde de Unguía, habló de la importancia que tiene para su municipio y lo que se puede lograr en materia de turismo con este desminado.

"Esto nos va abrir puertas, porque en nuestra comunidad ya le podemos apostar al turismo, le podemos apostar a la Agricultura sin temor", declaró.

Lea también: Autoridades del Valle del Cauca hicieron 5 peticiones de seguridad al Gobierno, ¿cuáles son?

Por último, Leonardo Altamiranda defensor del Pueblo, hizo un llamado para que esta declaratoria no se quede solamente en un pronunciamiento, sino que las comunidades vean materializadas las palabras en obras que impacten su calidad de vida.

Cabe mencionar que Unguía, es un territorio con alta población étnica y campesinas, los cuales tienen una relación especial con ese territorio.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.