Restricciones en Bogotá por el coronavirus se mantienen

El lunes 3 de mayo se evaluará la situación para determinar las medidas.
Cuarentena en Bogotá / Protesta de comerciantes por cuarentena / Cuarentena por UPZ
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se reunió con el comité epidemiológico distrital, junto a la Secretaría de Salud, tras hacer un balance del coronavirus en la ciudad y las unidades de cuidado intensivo.

López indicó que la ocupación de las UCI se ha mantenido estable en los últimos días, después de decretar la alerta roja hospitalaria.

Lea también: Troncal Suba de Transmilenio, bloqueada por manifestaciones

También se tenía prevista una reunión con el comité epidemiológico nacional para evaluar las medidas y hacer un balance de las últimas decisiones para evitar el aumento de contagios de coronavirus. Según explicaron, por ahora las UCI se mantienen en el 91,4%.

Así las cosas, debido a que no ha subido el porcentaje de forma alarmante, se decidió aplazar la reunión para lunes 3 de mayo.

Le puede interesar: Colombia supera las 500 muertes diarias por coronavirus

Por ahora se mantienen las mismas medidas que ya se habían decretado por la Alcaldía Mayor de Bogotá:

  • Se suspende el retorno gradual a la presencialidad en jardines, colegios y universidades públicos y privados hasta el 9 de mayo.
  • Se decreta ley seca permanente. Solo se permite venta a domicilio.
  • Se mantiene toque de queda desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m., pero todos los establecimientos, entidades e industrias deberán cerrar a las 7 p.m. para poder cumplir con la medida.
  • Se mantiene el modelo 4X3, es decir, cuarentena entre las cero horas del viernes y las 4:00 a.m. del lunes
  • Se mantiene el pico y cédula, excepto para farmacias y restaurantes.

Las únicas excepciones son: los servicios esenciales de salud (incluyendo vacunación), seguridad, transporte, producción y comercialización de alimentos (sólo una persona por familia para hacer mercado entre las cinco de la mañana y las siete de la noche), artículos de primera necesidad y los servicios financieros.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.