Ecopetrol deberá realizar plan de recuperación por daños ambientales en el pozo La Lizama 158

Los pescadores afectados serán indemnizados.
PozoLaLizamaFotoSuminLAFM1.jpg
Pozo La Lizama / Foto Sumin LAFM

Ecopetrol aceptó su responsabilidad en los daños ambientales ocurridos con el afloramiento de crudo en el pozo La Lizama 158, zona rural de Barrancabermeja y deberá pagar una millonaria indemnización a la población de la zona.

Así lo indicó la directora Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalia, Deicy Jaramillo Rivera, quien además confirmó un acuerdo entre la estatal petrolera y las comunidades, las cuales serán indemnizadas.

Vea también: Autoridades recapturan a Carolina Galván apenas salió de la cárcel

Dentro de dicho acuerdo se estableció que 873 víctimas de esta emergencia recibirán $6 mil 500 millones así: se pagará durante nueve meses un salario mínimo mensual a 752 pescadores acreditados por la Asociación Colombiana de Piscicultura y Pesca (Pispesca) y en un período de tres meses reconocerá un salario mensual vigente a 121 comerciantes de pescado agremiados en Asocorramb y Asocoporpal.

El acuerdo según la vocera de la Fiscalía se dio ante un Juez con funciones de control de garantías, luego de presentarse una contaminación ambiental en la zona de La Lizama.

Según la investigación la emergencia fue manejada en forma antitécnica e inadecuada en el pozo La Lizama 158, ante el vertimiento de crudo y gas en la quebrada La Lizama y el Caño La Muerte en el corregimiento La Fortuna.

De interés: Condenan a siete militares por violar a una niña emberá

La emergencia ocurrió el 2 de marzo de 2018, momento desde el cual se extendió una gran mancha de crudo, la cual avanzó por cerca de 27 kilómetros hasta el río Sogamoso, generando además el desplazamiento de especies, acabó con ecosistemas, produjo la grave contaminación e interrumpió las labores de pesca.

El acuerdo presentado por la Fiscalía compromete a Ecopetrol a sostener un Plan de Recuperación que contempla 11 grandes acciones para corregir, mitigar y compensar los impactos y daños generados por la contaminación.

Este trabajo, que ya inició, se hará durante tres años, el cual contempla limpieza, tratamiento y monitoreo de los cuerpos de agua; además incluye obras de protección y defensa de los ecosistemas, así como la adecuación del área donde se registró el afloramiento de hidrocarburo.

Lea además: ¡Empleo sí hay! Abren 30 mil vacantes para jóvenes con contratación hoy mismo

De igual se crearán viveros con plantas nativas y se reincorporará la fauna silvestre y los microorganismos necesarios para la conservación de los ecosistemas, además de capacitaciones a la comunidad.

Todo este trabajo será supervisado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali