CUT expresa respaldo a maestros que se oponen a clases presenciales en medio de pandemia

Esa organización considera que el país está atravesando el momento más difícil de la pandemia.
Clases - Colegio - Alternancia - Clases presenciales
Crédito: Referencial de achivo RCN RADIO

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, confirmó su apoyo a las protestas que realizan docentes de Fecode, contra las medidas que implementa el Gobierno Nacional para el retorno a clases con alternancia, es decir virtuales y presenciales, a partir del mes de septiembre.

El líder sindical señaló que este todavía no es el mejor momento para el retorno a las actividades académicas, teniendo en cuenta el alto nivel de contagios que se presenta en algunas ciudades del país.

Lea además: Lugares de Colombia con más muertos por coronavirus: Bogotá lidera la lista

“Respaldamos la decisión de desobediencia de Fecode, frente al retorno presencial de las clases de los niños de preescolar, básica y media, además de la alternancia planteada desde el Ministerio de Educación”, afirmó.

El dirigente dijo que el retorno a clases es un verdadero problema, ante el riesgo que los menores de edad resulten contagiados de la COVID-19.

“En el peor momento del crecimiento de la pandemia, de registro de personas que están falleciendo como consecuencia de la enfermedad, se pretende que los niños hagan este ejercicio”, indicó.

El líder sindical señaló que "el retorno a clases riñe con la fórmula fundamental para evitar el contagio, que es el aislamiento social”, mientras agregó que es un riesgo no solo para los estudiantes, sino también para los docentes y los padres de familia.

Le puede interesar: Estrato tres se beneficiará con subsidio para servicio de energía, en Tolima

“Saludamos las diferentes manifestaciones de protesta que se realizan en el país, las cuales han apoyado también los padres de familia, lo que para nosotros es muy positivo”, indicó.

El presidente de la CUT le hizo un llamado a la alcaldesa de Bogotá, Claudia Lopez, a liderar diálogos con Fecode para socializar el retorno a clases con garantías.

“Invitamos a la alcaldesa de Bogotá asumir una discusión, un debate o un diálogo con Fecode y la Asociación Distrital de Educadores (ADE), antes de tomar una decisión. Es el momento de dar ejemplo en Bogotá que a través del diálogo con cada una de las partes se pueden construir acciones y acuerdos importantes”, subrayó.

Desobediencia

Por su parte, el presidente de Fecode Nelson Alarcón, señaló que los docentes ratifican su decisión de no retornar a clases presenciales con alternancia en lo que resta del año 2020, mientras no se mejoren las condiciones de bioseguridad.

Los docentes afiliados a esa federación ratificaron su postura de declararse en desobediencia civil y le pidieron al Gobierno Nacional la declaración de una emergencia educativa que garantice las actividades escolares no presenciales, así como el retorno a los colegios "cuando no esté en riesgo la salud y la vida".

Lea además: Mancuso reitera colaboración con la justicia e insiste en pedir perdón a víctimas

"Hoy estamos en medio una pandemia y tenemos que hacer desobediencia civil. No tenemos por qué ir a las instituciones educativas, no tenemos por qué ir a arriesgar la vida y la salud, hay que seguir trabajando desde las casas", señaló Alarcón.

De acuerdo con el dirigente gremial, los docentes "no tenemos absolutamente nada que hacer en las instituciones educativas, porque estaría en riesgo la vida de cada uno de nosotros. Por eso rechazamos esas convocatorias, primero está la vida".

Concluyó que “hay que proteger la vida de nuestras familias y de nuestros estudiantes. Por eso seguimos y decimos No a la alternancia con presencialidad y sí a la vida y a la salud por encima de cualquier cosa".


Temas relacionados

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol