Estrato tres se beneficiará con subsidio para servicio de energía, en Tolima

Más de 75.000 usuarios verán reflejado el subsidio en la factura a partir del mes de septiembre.
Bombillo incandecente
Tome nota al corte de luz en Bogotá para este viernes 5 de noviembre. Crédito: COLPRENSA

La compañía Celsia, que presta el servicio de energía eléctrica en el Tolima, informó que el Ministerio de Minas aprobó la solicitud para la aplicación del subsidio de consumo a los usuarios de estrato tres, en este departamento.

Con la autorización del Gobierno Nacional se subsidiará parte de la factura a 75 mil 400 familias en los diferentes municipios a partir del mes de septiembre. Esta inversión es cercana a los siete mil 500 millones de pesos al año.

Lea también: Arrancó venta de tiquetes para rutas aéreas Medellín - Bucaramanga y Medellín - Pereira

La empresa dio a conocer que el beneficio será del 15% y será sobre el consumo de subsistencia, que varía de acuerdo a la zona y el piso térmico en el que se encuentre ubicada la vivienda.

“Tolima llevaba 20 años sin tener el subsidio de estrato tres. La solicitamos y empezamos un trabajo muy bonito con la Gobernación, la bancada parlamentaria para que apoyaran la solicitud que habíamos hecho nosotros directamente al Gobierno. Inmediatamente se aceptó. La buena noticia es que empezamos en septiembre”, señaló Ricardo Sierra, presidente de Celsia.

Actualmente los estratos uno y dos del Tolima cuentan con el subsidio del 50% y ahora con la aprobación de la iniciativa del 15% para el estrato tres, el 85% de los clientes de la compañía serán cobijados.

Le podría interesar: Programa Jóvenes en Acción amplía en 140 mil nuevos cupos

“El sistema eléctrico en Colombia es supremamente equitativo. Hay subsidio del 50% para estrato uno y dos; del 15% para el tres; el estrato cuatro no paga ni recibe y los estratos 5, 6 y comerciales son los que pagan el extra para ayudar. O sea que hay mucha solidaridad en el sistema”, puntualizó.

El pago para los beneficiarios depende de las primas extras que aportan los estratos más altos y de otros impuestos.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.