¿Tiene moto? Distrito abrió cursos para motociclistas que buscan mejorar sus habilidades

Esto hace parte del Programa Conciencia Vial, donde junto a la Policía de Tránsito Seccional Bogotá.
Motociclistas
Motociclistas Crédito: Freepik

La Secretaría Distrital de Movilidad, dio a conocer en que en los próximos días se dará inicio a los cursos teóricos prácticos de conducción para motociclistas, que buscan reducir el número de accidentes viales donde las principales víctimas suelen ser los moteros.

Esto hace parte del Programa Conciencia Vial, donde junto a la Policía de Tránsito Seccional Bogotá, se realice de manera gratuita este curso que da inicio el próximo viernes 17 de febrero, ye tendrá cuatro fechas disponibles para su realización las cuales serán el 18, 24 y 25 del mes en curso.

Lea también: Claudia López pide claridad al Gobierno por los subsidios para adultos mayores

“Todos los conductores de moto de la ciudad están invitados a participar de manera activa en las jornadas que se desarrollaran durante todo el 2023. La convocatoria se abrirá cada mes, por medio de las redes sociales y página web de la entidad. Los que participen, recibirán un certificado de asistencia al curso”, resaltó la Secretaría Distrital de Movilidad.

Así las cosas, el objetivo de la entidad es que se destaquen algunos temas para que los conductores de las motos lo tengan muy presente, entre los cuales se destacan, que consigan saber que 50 km/h sea el máximo de velocidad, tener una mejora en la pericia al momento de conducir, aprender a identificar los puntos ciegos en vehículos de carga y gran tamaño para que no se genere un adelanto por estas zonas, evitar que se hagan maniobras peligrosas que ponga en riesgo la integridad del conductor para lograr un manejo seguro y respetar todas las señalización de tránsito.

Este curso también contará con cinco módulos de aprendizaje en el que se destacan los contextos sobre accidentalidad en Bogotá, las hipótesis y las consecuencias de ello, la normativa nacional y distrital, sanciones, revisión tecnomecánica, inmovilización, entre otras.

Las personas que estén interesadas en inscribirse lo podrán hacer por medio de la página de la Secretaría Distrital de Movilidad. Allí, deberá buscar la opción ‘Inscríbete aquí’, que inmediatamente lo redireccionará a un formulario en el cual debe poner sus datos personales y el de la motocicleta.

Lea también: Video: Registraron incendio de un camión en el occidente de Bogotá

Tenga en cuenta que, para realizar el curso, deberá llevar su motocicleta y presentar su pase.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.