Cumbre Agraria anuncia desbloqueo de la Vía Panamericana durante 36 horas

A partir de las 9:00 de la mañana de este viernes 10 de junio será desbloqueada la vía, según lo aseguró el consejero mayor de la ONIC, Luis Fernando Arias.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En Quinamayó (Cauca) las comunidades afrodescendientes, indígenas y campesinas pertenecientes a la Cumbre Agraria se comprometieron a desbloquear totalmente la vía durante 36 horas mientras se avanza en los acuerdos establecidos con el Gobierno. "Hemos acordado el desbloqueo de la vía durante 36 horas a partir de las nueve de la mañana de este viernes", aseguró el consejero mayor de la ONIC, Luis Fernando Arias.

Por su parte, el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, indicó que una vez sea desbloqueada la vía, se reunirá la Mesa Única de Cumbre Agraria para seguir dialogando sobre los acuerdos entre el Gobierno, las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes.

"El anuncio del desbloqueó de la vía por 36 horas facilita avanzar en el diálogo con la Cumbre Agraria. Esperamos que en el transcurso de la noche se avance en la socialización de esta decisión con las comunidades para que la vía Panamericana, a partir de las 9:00 de la mañana, esté en condiciones de transitabilidad", dijo el ministro Cristo.

Igualmente indicó que el Gobierno está listo para activar las conversaciones en plenaria de la Cumbre Agraria "y avanzar en el cumplimiento de los acuerdos contemplados en el decreto con el que se creó la cumbre y acelerarlos".

"Esperamos seguir dialogando como lo hemos venido haciendo estos dos años a partir de los desbloqueos de las vías desde mañana", puntualizó el jefe de la cartera del Interior.

En los diálogos estuvo también el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, y como garantes los representantes de las Naciones Unidas, Defensoría del Pueblo, Iglesia Católica, en cabeza del padre Francisco de Roux, y una comisión del Congreso de la República, a quienes agradeció el ministro Cristo por su "eficiente labor".

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo