Cuestionan silencio del Ejército tras asesinato de campesino retenido en Anorí

Hasta ahora, la Séptima División del Ejército no ha aclarado lo sucedido y adelanta las investigaciones.
Ejército.
Crédito: Cortesía: Ascat-Na.

En el coliseo de Anorí, Nordeste de Antioquia, de manera masiva y siguiendo los protocolos de bioseguridad, velarán el cuerpo del campesino Ariolfo Sánchez Ruiz, de 45 años de edad, quien en confusos hechos fue asesinado, justo cuando el Ejército adelanta operativos militares para la erradicación de cultivos de uso ilícito de manera forzosa.

El vocero de la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Amapola y Marihuana en Antioquia, (Coccam), José David Hernández, dijo que hasta ahora el Ejército no se ha pronunciado, pues no tienen los argumentos suficientes para negar que fueron ellos quienes asesinaron al campesino, después de retenerlo durante cuatro horas, al parecer porque llevaba tres millones de pesos.

Lea aquí: Crecen protestas por aumentos en cobros de tarifas de gas natural

Recordó que "el campesino fue retenido con otro compañero por uniformados del Ejército, al parecer, porque llevaban tres millones de pesos. Horas más tarde, el hombre apareció muerto, cerca de su domicilio".

Hasta ahora, el único pronunciamiento del Ejército sobre este hecho, lo hizo en su cuenta de Twitter, el general Juan Carlos Ramírez Trujillo quien aseguró que “en desarrollo de operaciones militares desplegadas en Anorí se presentaron hechos que hoy son materia de investigación; este comando ha dispuesto el acompañamiento de los organismos de control para esclarecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar de lo sucedido”.

Esta semana, los labriegos del municipio de Campamento en el Norte de Antioquia, denunciaron una incursión militar con cerca de 500 uniformados que hacen presencia en once veredas del municipio, al parecer con la orden de adelantar la erradicación de cultivos de manera forzosa y no voluntaria, como se acordó con el Gobierno Nacional a través del Programa Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos, (Pnis).

Leonardo Ochoa, denunció que no van a permitir que de manera arbitraria, el Ejército en sus territorios adelante lo que no está permitido, toda vez que el Gobierno Nacional debe cumplir con los acuerdos ya pactados en años anteriores.

Le puede interesar: Luis Andrés Colmenares hoy cumpliría 30 años: familia tomó esta decisión

En ese sentido, el vocero dijo que las cerca de 200 familias que habitan en la zona, viven económicamente de la sustitución voluntaria de esos cultivos.

"Aquí tenemos presencia de por lo menos 500 soldados con el argumento de tener una orden nacional para comenzar con la erradicación de manera forzosa. Pero lo que ellos no saben es que en Campamento se firmó una sustitución de manera voluntaria", señaló.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano