Silencio oficial tras el enigmático aterrizaje de avión venezolano en Cúcuta

Las autoridades lograron identificar a varios miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes iban armados.
Avión venezolano en Colombia
Avión venezolano en Colombia Crédito: Captura de video

Como una grave violación al espacio aéreo y a la seguridad nacional fue catalogado el incidente que se presentó el pasado viernes en una de las pistas del aeropuerto Internacional Camilo Daza, donde una aeronave venezolana tipo chárter con matrícula VY-3226 aterrizó en el aeropuerto al parecer en medio de una emergencia.

Según la Policía de Norte de Santander y Metropolitana en Cúcuta, esta aeronave cubriría el vuelo Caracas - San Antonio de Táchira, en momentos en que ingresó a espacio aérea colombiano, al parecer por desorientación de parte de los pilotos.

Esta versión que ha generado múltiples suspicacias, teniendo en cuenta que no es factible que un piloto militar, con amplia experiencia de vuelo, cometa este tipo de imprudencias, que pueden desencadenar en una violación a espacio aéreo internacional y un problema diplomático.

Le puede interesar: EE.UU. respaldará la seguridad del presidente Petro tras amenazas

Las autoridades, al percatarse de la situación y acercarse a esta aeronave, lograron identificar a varios miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes iban armados junto a un piloto, un copiloto y un azafato.

Esta situación originó que se detuviera de manera preventiva a los militares activos Danyer Luis Pirela Chorizo y Erick José Ruiz González, el piloto Walmberg José Barrios Gómez, el copiloto Javier Alejandro Sánchez Ortíz y un azafato identificado como Anderson José Aguilar Blanco, quienes en principio se negaron a descender de la avioneta con matricula venezolana.

Esto generó que, por varias horas, estas personas, dos de ellos integrantes activos de la Guardia Nacional quienes portaban armas de fuego, estuvieran bajo custodia de las autoridades competentes, quienes estaban en el aeropuerto de Cúcuta en momentos en que se presentó esta situación.

Una vez se presentaron estos hechos, el mismo presidente Gustavo Petro y la aeronáutica civil emitieron un comunicado señalando que la aeronave venezolana tenía la autorización para aterrizar en la ciudad de Cúcuta y también para su despegue en cualquier momento en caso de ser necesario.

"De acuerdo con el Convenio de Chicago, se reconoce el derecho a realizar escalas técnicas en territorio colombiano, así como la utilización de aeródromos en situaciones de emergencia, como es el caso actual, derivado de una circunstancia de confusión entre pistas cercanas. Asimismo, los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia permiten la permanencia de aeronaves internacionales en nuestro territorio por un término de hasta 48 horas"; manifestaba el comunicado.

Sin embargo, y para sorpresa de muchos, los cinco tripulantes despegaron del aeropuerto de la ciudad, en medio de un sinnúmero de preguntas, y sin conocer quién autorizó para que, a pesar de estar en custodia de las autoridades por porte ilegal de armas de fuego, estas personas pudieran salir del país sin ningún contratiempo.

En medio del silencio de las autoridades en Cúcuta, esta aeronave con los tripulantes despegó rumbo al aeropuerto de Maiquetía, donde eran esperados y donde supuestamente iban a realizar el aterrizaje inicial.

El General William Rene Salamanca, director nacional de la Policía y quien estuvo en la ciudad de Cúcuta en el marco de un consejo extraordinario de seguridad, no se refirió al tema, que sigue siendo una incógnita para el país y la región, donde hay preocupación al desconocer las pretensiones de estas personas de llegar a suelo colombiano, sin que al parecer hayan sido rastreados por los radares del aeropuerto.

Le puede interesar: Llegaron 90 militares más a Sumapaz para aumentar la seguridad tras grafitis de las disidencias

Cabe resaltar que no es la primera vez que se presenta este tipo de hechos en la ciudad, teniendo en cuenta que en repetidas oportunidades aeronaves tipo chárter con matrícula venezolana y mexicana están llegando al aeropuerto Internacional Camilo Daza sin que haya algún tipo de control, ni información al público por parte de las autoridades en el departamento.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.