Cuatro militares mueren en Cáceres, Antioquia

El Ejército Nacional reveló las identidades de los militares que fallecieron en medio de esos hechos.
Referencia militares.
Referencia militares. Crédito: Ejército Nacional.

Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer la muerte de cuatro militares en el departamento de Antioquia, en hechos que aún no han sido esclarecidos.

Inicialmente se habló de un ataque por parte de grupos armados ilegales que delinquen en la región, mientras se adelantaba un operativo en zona rural de la población de Cáceres (Antioquia).

Lea: Congresistas molestos por ausencia del Gobierno en debate de seguridad en Antioquia

La Gobernación de Antioquia indicó que hasta ahora se conoce que los uniformados estaban descendiendo por cuerdas desde la aeronave y por una falla, habrían caído. Agregaron que en ese momento, recibieron un ataque armado por parte de presuntos integrantes del Clan del Golfo.

"Al parecer las tropas bombardean un campamento grande de un grupo criminal, creo que es del Clan del Golfo, y en la consolidación de la zona, cuando los comando van a llegar a la zona, son atacados y se produce su muerte", dijo el general (r) Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia

El funcionario añadió: "Tengo entendido que se trata de un capitán, un sargento y dos soldados, y hay varias personas más heridas, inicialmente serían tres soldados, pero las causas de la muerte las tendrán que establecer quienes están al frente de la operación y los peritos forenses".

Hasta el momento no se tiene reporte de comunidad civil afectada por esa situación. La presencia del Ejército en esa subregión del Bajo Cauca antioqueño, obedece al desarrollo de operaciones estratégicas y de seguridad. De hecho, la presencia militar se mantiene en otros municipios como Zaragoza y Anorí.

Lea: Congresistas molestos por ausencia del Gobierno en debate de seguridad en Antioquia

Posteriormente, el Ejército Nacional reveló las identidades de los militares que fallecieron en medio de esos hechos. Se trata del capitán Hugo Rafael Moncada Gómez, el sargento segundo Daniel Masías Buitrago, el soldado profesional Jhon Stiven Mamiam Galíndez, y el soldado profesional Mauricio Ipia Barrera.

Otra de las hipótesis es que se habría presentado un accidente mientras los soldados descendían del helicóptero. Una inspección del Ejército se desplazó hasta la zona para investigar las causas.

“El Ejército confirmó que tropas de la Fuerza de Despliegue Contra Amenazas Transnacionales, que realizaban un movimiento helicoportado, enfrentaron una contingencia que es materia de investigación”, explicó el Ejército a través de un comunicado.

Una fuente militar reveló a RCN Radio que "entraron en caliente. Lo que dice un curso mío que está en esa unidad, es que a la aeronave la estaban impactando demasiado y la decisión del maestro de soga fue cortar la cuerda. Al parecer, el maestro de asalto aéreo cortó las cuerdas con las que estaba descendiendo el personal".

El Ejército indicó: "en este momento, unidades militares cercanas al sector avanzan hacia el lugar de los hechos, para brindar apoyo al personal afectado y permitir su extracción”.

La institución concluyó: "Este comando lamenta profundamente lo sucedido y ha ordenado de manera inmediata el desplazamiento de una comisión inspectora para verificar los hechos y dar inicio a las investigaciones correspondientes. Asimismo, un equipo interinstitucional ha sido designado para brindar acompañamiento a las familias de nuestro personal fallecido y herido".

Nota del editor: El título y el contenido de este artículo fueron modificados después de que surgieran otras versiones respecto a la muerte de los militares.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.