Cuatro días de trabajo por tres de aislamiento, la propuesta que se analiza en Medellín

Envigado rechazó continuar con este modelo por la crisis económica que genera.
Referencia centro de Medellín.
Referencia centro de Medellín. Crédito: RCN Radio.

A cinco días de anunciar que se levantaban las cuarentenas los fines de semana de agosto, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, afirmó en su cuenta de Twitter que “evaluará la solicitud” del gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, de “mantener” el modelo de cuatro días de trabajo por tres de aislamiento.

Lea aquí: Cultivos ilícitos no podrán ser erradicados a la fuerza en tres municipios del Cauca

El objetivo sería enfrentar “un posible aumento de casos por la cosecha cafetera que está en camino”.

Sin embargo, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, aclaró que la propuesta del gobernador encargado es de cinco días abierto el comercio y dos de aislamiento, iniciativa con la cual tampoco está de acuerdo.

Lea además: Incautan más de 1.7 millones de cajetillas de cigarrillos de contrabando

"La pérdida de empleos y el cierre de empresas ha ocasionado una gran crisis humanitaria en Antioquia y en Colombia (...). Pero lo más delicado es pretender que familias envigadeñas estén dos días en cuarentena total en sus casas con el corte de los servicios públicos por parte de EPM", señaló el mandatario.

Levantar la cuarentena los fines de semana fue una solicitud del Comité Intergremial de Antioquia, conformado por 29 gremios y cinco cámaras de comercio, debido a la crisis económica en la que están los empresarios y al desempleo en el Valle de Aburrá que llega al 25 por ciento.

Los comerciantes se declararon en “cuidados intensivos” y advierten que no soportan más restricciones como estas. Consideran que con los protocolos de bioseguridad pueden funcionar y generar empleo.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.