Cierre total en Bogotá: esto es lo que necesita saber

El Gobierno avaló algunas propuestas de la alcaldesa Claudia López para frenar la propagación de coronavirus.
Uso de tapabocas / Coronavirus en Bogotá / Tapabocas de tela
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Llegó el tercer pico de coronavirus a Colombia y por ello, los alcaldes están tomando serias medidas tras una Semana Santa en la que muchos colombianos no cumplieron con las medidas de bioseguridad y se vieron aglomeraciones y fiestas clandestinas.

El Gobierno estudió la propuesta de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y avaló algunas de las restricciones que comenzarán a regir desde este martes 6 de abril.

A partir de este martes habrá pico y cédula en Bogotá hasta el 19 de abril, que aplica para compras, servicios bancarios y notariales, exceptuando de la restricción a los hoteles y restaurantes.

También se avaló una cuarentena total en la ciudad desde el sábado 10 de abril a las 00:00 horas hasta el martes 13 de abril a las 4:00 am, con las respectivas excepciones a los servicios esenciales como farmacias y supermercados o establecimientos de primera necesidad.

Este cierre total de la ciudad es similar a la cuarentena que se declaró precisamente hace un año. Los bogotanos deberán quedarse en casa y únicamente podrán salir de sus hogares para abastecerse de alimentos o elementos básicos. Para ello, solo podrá salir una persona del núcleo familiar, no lo podrán hacer en pareja ni con niños, y operarán con normalidad los domicilios.

También podrán movilizarse las personas que tengan a cargo el cuidado de adultos mayores o niños, y quienes prestan servicios de seguridad.

Los bogotanos podrán salir máximo una hora a practicar actividad física y/o a sacar a su mascota a hacer sus necesidades.

Además las personas que tengan por fuerza mayor que hacer mudanzas lo podrán hacer.

¿Podrán salir a vacunarse contra covid-19?

Claro que sí, el secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, fue enfático en que las personas que requieran servicios de salud o si tiene la vacunación contra coronavirus programada deben ir a vacunarse, no habrá restricción para ello.

"No va haber interrupción de la vacunación este fin de semana", aclaró el funcionario.

¿Podrá viajar a otras ciudades este fin de semana?

Este punto ha generado varias dudas entre los bogotanos. Es importante que tenga en cuenta que solo podrán ingresar a Bogotá durante el cierre total las personas que residan en la ciudad. A su vez, solo podrán salir de la capital quienes residen en otras ciudades o que por fuerza mayor deban desplazarse a otra zona.

"Este no es un puente festivo, este es un fin de semana donde para proteger la vida y la salud debemos quedarnos en casa, no es para pasear ni programarnos para un plan de fin de semana sino solamente quienes deban retornar porque son residentes en Bogotá o quienes por fuerza mayor deban salir de la ciudad", agregó.

El Gobierno junto con la Alcaldía analizarán las medidas el próximo 13 de abril para decidir si habrá cuarentena el próximo fin de semana y si continúa el pico y cédula.

Las nuevas restricciones en la ciudad se dan debido a que, de nuevo, las cifras de positivos se han incrementado a niveles récord porque una de cada tres pruebas dan positivo, desde el pasado 21 de marzo.

Aun se está en niveles moderados de ocupación de UCI pero las alarmas están encendidas porque en solo 24 horas se incrementó un 3% y ya se ubica en 70%.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.