Cuarentena por localidades: alto nivel de indisciplina social en Bogotá

Durante este puente festivo, las autoridades entregaron 8.703 órdenes de comparendos en Bogotá.
Desempleo en Colombia
Desempleo en Colombia Crédito: Colprensa

Aunque la cuarentena estricta en siete localidades y la restricción de aglomeraciones hacen parte de las medidas para evitar los contagios masivos de coronavirus, la Policía de Bogotá reportó una gran indisciplina social.

Durante este puente festivo en toda la capital del país se entregaron 8.703 órdenes de comparendos por incumplir los decretos estipulados por el Gobierno Nacional y Distrital, de los cuales 1.906 fueron por consumo de bebidas embriagantes.

Le puede interesar: ¿Prohibieron venta de condones y electrodomésticos en cuarentena? Alcaldía aclara

De las localidades que iniciaron cuarentena estricta desde este domingo, Santa Fe fue la que registró mayor índice de indisciplina y donde la Policía registró 246 comparendos, seguida de Teusaquillo con 232, Chapinero con 199, Usaquén con 182, Puente Aranda con 60 y Antonio Nariño con 30.

Mientras que en la localidad de Candelaria, los ciudadanos acataron mejor las medidas y no se registraron comparendos.

Las fiestas ilegales y las aglomeraciones, aunque son uno de los principales riesgos de propagación del virus, siguen registrándose y este puente festivo no fue la excepción, donde sorprendieron un total de 59 reuniones.

Lea también: Padres de familia: No nos tienen en cuenta para decidir el regreso a clases

Uno de los casos relevantes se registró en la sede de un sindicato, ubicada en la localidad de Chapinero, donde se encontraban 91 personas departiendo, entre ellas una menor de edad. A pesar de esto, los encargados del sitio trataron de evadir a la Policía, para evitar el ingreso.

En otro caso, fueron sorprendidos 40 ciudadanos dentro de una gallera ubicada en el sector de Santa Librada en Usme, apostando y consumiendo licor, sin ninguna medida de protección.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.