Padres de familia: No nos tienen en cuenta para decidir el regreso a clases

Aseguran que el Distrito no les presta mayor atención.
Son cerca de 75 mil estudiantes quienes no tendrán clases este lunes.
Crédito: RCN Radio.

Carlos Ballesteros, presidente de la Confederación de Asociaciones de Padres de Familia, aseguró que hasta el momento la opinión de ese sector no ha sido tenida en cuenta por parte el Gobierno Nacional o de la Alcaldía de Bogotá para decidir el regreso a las clases presenciales.

Ballesteros rechazó que se hable del retorno a las aulas en los próximos meses, en medio de la pandemia , sin tener en cuenta a los padres de familia, indicando que las condiciones aún no están dadas para que los alumnos vuelvan a las instalaciones de los colegios.

En contexto: Colombia registra 301.525 recuperados y 158.778 casos activos de Covid-19

"Sabemos que la alcaldesa Claudia López, en el momento de tomar una decisión lo hará de manera responsable y con un criterio científico, pero creo acá hace parte un actor fundamental que somos los padres de familia", expuso.

"Es más, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, tampoco ha querido reunirse con nosotros; nos han aplazados en dos oportunidades las reuniones. No se quiere escuchar la voz de la comunidad y todo se hace desde los escritorios pensando que quienes están allí son los que saben de la realidad de lo que puede ocurrir en los colegios", agregó Ballesteros.

Según el representante de los padres de familia, hay carencias que han evidenciado en distintos colegios, sobretodo públicos, en materia de bioseguridad por lo que no solo los estudiantes podrían ponerse en riesgo con la presencialidad o semipresencialidad.

"Las condiciones de muchos colegios oficiales no están dadas, las condiciones de seguridad. Por ejemplo, no hay baterías sanitarias suficientes y las que existen, en muchos colegios, están deterioradas", aseguró.

Lea además: Colegios de Bogotá regresarían a clases presenciales en octubre

"No hay suficiente lavado de manos para la protección y cuidado de los niños y de todos los miembros de la comunidad. No están los equipos que se necesitan para hacerle la fumigación permanente a los colegios", explicó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.