Caída de economía colombiana es menor a la de otros países: Duque

La economía colombiana cayó 15,7 % entre abril y junio.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Presidencia de Colombia

El presidente de la República Iván Duque aseguró que es “dura” la cifra de -15,7 % en crecimiento económico del país, aunque recalcó que frente a otros países se evidencia una afectación menor.

“Es una cifra compleja, dura, pero nos damos cuenta que estuvo por debajo de las expectativas de muchos analistas y obviamente no deja un mensaje, como se va viendo el crecimiento mes a mes”, dijo el mandatario.

También dijo que, “comparado con otros países de América Latina y Europa obviamente es duro pero es una afectación menor a la de otros países. Esa recuperación gradual de vida productiva con responsabilidad y cuidado tendremos un mejor desempeño”.

Le puede interesar: Fedesarrollo resalta pros y contras del ‘Plan Marshall’ en Bogotá

En las últimas horas, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la economía colombiana se contrajo un 15,7 % en el segundo trimestre del año, mientras que en el mismo periodo del año anterior el Producto Interno Bruto (PIB) se ubicó en el 3 %.

Según la entidad, el desplome registrado entre abril y junio es el peor de la historia colombiana y denota el impacto que tuvo el aislamiento obligatorio en el país, decretado por el Gobierno para hacerle frente a la pandemia que ha ocasionado la COVID-19.

La actividad que mostró la contracción más fuerte fue el de actividades artísticas, entretenimiento y recreación, con un descenso del 37,1%, “debido al cierre total de los establecimientos relacionados a este sector, como bares, teatros, cines, entre otros”, explicó Juan Daniel Oviedo, director de la entidad.

Le sigue comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida, con un descenso del 34,3 %, construcción con una caída del 31%, e industrias manufactureras con una contracción del 25,4 %.

Por su parte, tras la decisión de la Alcaldía de Bogotá de hacer una nueva cuarentena sectorizada en siete localidades a partir de este 16 de agosto, Fenalco advirtió que esto apresurará la quiebra y el cierre definitivo de varios establecimientos comerciales en la capital de la República.

Lea también: Pandemia profundizó los problemas económicos del país: MinHacienda

Según el gremio de los comerciantes, “el sector no aguanta más” ya que muchos negocios hasta ahora estaban iniciando su reapertura y tendrán que cerrar nuevamente lo que implicará el aumento del desempleo y que muchos negocios desaparezcan defitivamente.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.