Si acatamos restricciones, cifra estimada de contagiados puede cambiar: INS

Con la secuenciación del virus que llegó a Colombia se pudo establecer que fue importado desde España y no de Italia.

Este fin de semana la directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Ospina aseguró en entrevista con El Tiempo que la cifra de contagiados en Colombia podría ser de cuatro millones de casos, mientras que las muertes serían unas 3.000.

Esta cifra alertó a los colombianos, cuando este domingo se confirmaron 92 nuevos casos de contagios y cuatro muertes, siendo así en total 702 contagidos y diez muertos.

En diálogo con La FM, la directora de investigación del INS, Marcela Mercado, aclaró esta estimación que se hace bajo modelos matemáticos y la cifra que se dio es la máxima que podría registrarse en Colombia, sin embargo no quiere decir que eso va a ocurrir.

Le interesa: Investigadores descubren secuencia genética del primer caso de coronavirus en Colombia

"Las cifras siguen aumentando como en cualquier parte del mundo y va variando con los días el modelo matemático sobre el comportamiento de la enfermedad. Los números aún no son establecidos plenamente, son estimaciones sobre posibles techos para tomar decisiones económicas", explicó.

Enfatizó en que por ello es tan importante cumplir con las medidas decretadas por el Gobierno como la cuarentena, que por ahora fue establecida hasta el 13 de abril por el presidente Iván Duque y expertos aconsejan que deberá ser ampliada.

Lea también: Más de 900 policías de Nueva York tienen coronavirus y 5.000 están de baja

"Son cifras de lo máximo que podemos tener sin hacer intervenciones, si estamos haciendo múltiples intervenciones, como cerrar vuelos y estar en cuarentena, todas estas medidas lo que hacen es modificar esas cifras que si acatamos normas, estas pueden variar, no es algo estático", aseveró la directora de investigación.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.