Colombia tendría más de un millón 700 mil migrantes venezolanos, según Migración Colombia

Durante la pandemia han dejado el territorio nacional 129 mil venezolanos
Migrantes venezolanos de vuelta a Colombia
Crédito: RCN Radio - Cúcuta - Olga Lucia Cotamo.

De acuerdo con Migración Colombia y su reciente balance, cerca de un millón setecientos mil ciudadanos venezolanos se encontrarían en territorio nacional.

Juan Francisco Espinosa, director general de Migración Colombia, la cifra es un 2.35% menor a la registrada en el año 2019, y esto evidencia lo que ha sido el comportamiento de la migración venezolana durante la actual emergencia sanitaria.

Mire acá: Autoridades cierran prostíbulo que infringía el toque de queda en Neiva

"Si bien la curva de ingresos de ciudadanos venezolanos al territorio nacional se había desacelerado para finales de 2019, durante los dos primeros meses de 2020, aún se evidenciaba un crecimiento mensual cercano al 1% en el número de entradas al país", dijo el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

Espinosa también dijo que esta tendencia comenzó a cambiar a partir del mes de marzo de 2020, tras la declaratoria de emergencia sanitaria por parte del Gobierno Nacional. Para ese momento miles de venezolanos tomaron la decisión de retornar de manera voluntaria a su país.

Lea también: Integrantes de las disidencias se entregaron en el Caquetá

De acuerdo con la información de Migración Colombia, durante el fin de semana posterior a la decisión del Gobierno Nacional de cerrar todos los pasos fronterizos, 29 mil migrantes venezolanos abandonaron el país y en los meses siguientes otros 109 mil salieron del territorio colombiano.

De acuerdo con las estadísticas de la autoridad migratoria de Colombia, para finales de 2020 la dinámica vuelve a cambiar y se comienza evidenciar por las carreteras nacionales grupos de venezolanos que buscan llegar al interior del país.

Es así como desde el 22 de octubre a la fecha fueron, se han encontrado en las vías del territorio nacional a más de 18 mil migrantes venezolanos, quienes llegaron a Colombia huyendo de la situación actual de Venezuela.

Consulte acá: Aeropuerto de Rionegro ya cuenta con laboratorio para toma de pruebas rápidas de covid

Juan Francisco Espinosa precisó que el millón 729 mil migrantes venezolanos que se encuentran en Colombia se ha instalado, principalmente, en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Cúcuta, Medellín y Cali.

En lo relacionado a los datos de niños, niñas y adolescentes venezolanos radicados en Colombia, el jefe de la autoridad migratoria colombiana indico que para el 31 de diciembre de 2020 había más de 404 mil menores de edad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.