¿Cuántos mercados ha entregado el Gobierno durante la emergencia sanitaria?

El Gobierno prometió entregar más de un millón de mercados a los más vulnerables del país.
Entrega de mercados / Coronavirus en Colombia
Crédito: Colprensa

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastre (Ungrd) reportó cuántos mercados han repartido, desde que empezó la entrega, el pasado 2 de abril hasta el 19 de mayo, durante la emergencia sanitaria.

En la pandemia, se han hecho evidentes las grandes desigualdades sociales de Colombia y el mundo, y se han incrementado las dificultades económicas de millones de colombianos durante el aislamiento social.

En ese sentido, el gobierno del presidente Iván Duque anunció a finales de marzo, la entrega de mercados a las poblaciones más vulnerables del país presentes en diversas regiones como: Cundinamarca, Antioquia, el Eje Cafetero, La Guajira, Chocó, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, entre otras.

Sin embargo, han sido varias las críticas de algunos congresistas sobre la logística en la entrega de mercados. La ministra del Interior Alicia Arango, afirmó hace unos días que reconoce que la dimensión de las entregas de las ayudas está desbordando la capacidad de la Unidad de Gestión del Riesgo.

Puede leer: Cambios en la admisión a la U. Nacional: se tendrán en cuenta las Pruebas Saber

¿Cuántos mercados y ayudas han entregado?

Con los programas: 'Un Millón de Familias', 'Vulnerable Migrante', 'Población Vulnerable' se esperan entregar 1.832.685 de ayudas para la asistencia alimentaria durante la pandemia, indicó Gestión del Riesgo.

"Para el programa 'Un Millón de Familias' que está bajó el liderazgo del Ministerio del Interior, se tienen proyectados 1.066.418 mercados a entregar, esto a través de asistencia alimentaria directa, giros, grandes superficies y Fondos de Inversión Colectiva. A hoy 542.935, mercados han sido entregados bajos las modalidades anteriormente descritas", reportó la Ungrd.

En cuanto a las ayudas a la población migrante de venezolanos en el país, con el programa “Vulnerable Migrante” coordinado con la Gerencia para la Frontera, "se tienen 200.000 asistencias alimentarias solicitadas, de las cuales 164.240 están entregadas en puntos de distribución de 17 departamentos incluida la capital del país, para ser repartidas a la población migrante que lo necesita de acuerdo con los protocolos establecidos por la coordinación de este programa".

El Gobierno reporta además que con el programa 'Población Vulnerable', que busca beneficiar a diferentes zonas del territorio nacional con población en condición de vulnerabilidad, como en Bogotá, Cundinamarca, Putumayo, Nariño, Antioquia, Atlántico, entre otros, "se tienen solicitados 211.017 mercados y 103.864 de ellos están listos en el puntos de distribución seleccionados para ser entregados por las entidades operativas".

Le puede interesar: Un miembro de seguridad de Presidencia tiene coronavirus

Los primeros beneficiados con estas ayudas, según la Ungrd, fueron los adultos mayores de 70 años. En ese sentido, la entidad reportó la entrega de 153.894 de los 177.625 mercados que repartirán en total.

"El Gobierno Nacional ha articulado con las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo en los territorios esfuerzos logísticos para llegar a la puerta de cada una de estos adultos mayores de 70 años, los cuales se han convertido en la población más vulnerable de esta pandemia", puntualizó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.