Cerca de 1.200 estudiantes iniciaron prácticas laborales en entidades públicas, según MinTrabajo

Los estudiantes recibieron un auxilio económico por $908.526.
Universidades Estudiantes
Crédito: MinEducación

El Ministerio de Trabajo reportó este viernes que 1.241 estudiantes fueron seleccionados para realizar sus prácticas en 285 entidades estatales y tras un mes de actividades formativas recibieron el primer auxilio económico por un valor de 908.526 pesos.

La entidad señaló que esta convocatoria se realizó en el marco de la séptima convocatoria del programa ‘Estado Joven’ que lidera el Trabajo con el apoyo del Departamento Administrativo de la Función Pública y la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo.

“Esta iniciativa permite que jóvenes estudiantes, den el paso del ciclo de aprendizaje al mercado de trabajo, a través de incentivos para la realización de sus prácticas laborales en el sector público”, sostuvo.

Lea además: Iván Durán, viceministro de transformación digital, sería designado como MinTIC encargado

El ministro Ángel Custodio Cabrera afirmó que este programa aplica para estudiantes entre los 15 y 28 años, de formación normalista, técnico laboral y profesional, tecnólogo, profesional universitario de pregrado o de formación integral titulada del Sena.

“Con ‘Estado Joven’, los alumnos tienen la posibilidad de poner en práctica sus conocimientos en una entidad estatal, recibir un incentivo económico y una certificación que validará su experiencia profesional”, aseguró el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.

Vea también: Estas son las dosis de vacuna anticovid disponibles en Bogotá y los puntos de vacunación

El alto funcionario afirmó que para ser acreedor al beneficio económico, que será por un periodo no mayor a cinco meses, los estudiantes del programa deben entregar en el Ministerio del Trabajo, los informes periódicos de los avances y desarrollo de sus actividades.

“Es una oportunidad para ingresar al mercado laboral y acreditar su experticia”, indicó. El Ministerio de Trabajo afirmó que los jóvenes realizan tareas relacionadas con sus programas académicos en 137 municipios del país y 28 departamentos, de los cuales 330 se ubican en 97 regiones donde se adelantan Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Le puede interesar: Desarticulan bandas de extorsionistas que operan desde la cárcel Modelo

Además, se conoció que el 55% de los vinculados pertenece a instituciones de educación pública y cursan programas de formación como normalista superior, técnico laboral y profesional, tecnológico y universitario de pregrado.

En este programa los departamentos con mayor número de estudiantes son: Bogotá, Antioquia, Cesar y Valledupar, seguido de Cauca, Magdalena y Bolívar.

“Al finalizar las prácticas, las entidades expedirán certificación al estudiante, que indique el tiempo de formación en entornos laborales reales, el cual será homologado como experiencia profesional, según lo establecido en el Decreto 616 del 2021”, puntualizó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.