¿Cuánta agua debo consumir al día para que no me multen en Bogotá?

El alcalde de Bogotá anunció medidas para fomentar el ahorro de agua en la ciudad, con tarifas adicionales para consumos excesivos.
Consumo de agua
Multas y tarifas adicionales para quienes superen los 22 metros cúbicos mensuales de agua. Crédito: Colprensa


El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha anunciado medidas más estrictas para fomentar el ahorro de agua en la ciudad. Con el objetivo de abordar el elevado nivel de consumo y la disminución en los embalses, se han implementado nuevas regulaciones.



En adelante, los hogares que superen el consumo de 22 metros cúbicos de agua tendrán tarifas adicionales. Esta medida busca desincentivar el uso excesivo del recurso hídrico y promover una mayor responsabilidad en su uso.

Le puede interesar: ¿De cuánto es la multa por desperdiciar agua en Bogotá?



Se aplicarán multas a quienes desperdicien agua, e incluso se contempla el cierre de establecimientos que no utilicen el líquido de forma adecuada. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno local en la gestión responsable de uno de los recursos más preciados de la ciudad.



El incremento en la factura para quienes superen los 22 metros cúbicos mensuales excluye a ciertos grupos, como inquilinatos, entidades con servicios especiales y "multiusuarios del servicio público domiciliario de acueducto".



Los hogares comunitarios de bienestar y sustitutos están cubiertos según lo establecido por el ICBF. También se extiende a los usuarios de las zonas comunes de los inmuebles residenciales bajo el régimen de propiedad horizontal, subrayó el alcalde.

Lea también: ¿Qué pasará con los tanques de agua de los conjuntos residenciales en Bogotá?



¿Cuánta agua se debe consumir al día?



El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que en la ciudad se consume alrededor de 11 metros cúbicos de agua al mes; no obstante, la multa se impondrá a quienes superen los 22 metros cúbicos.



Si el consumo mensual es de 11 metros cúbicos, equivale a un consumo diario de 0.366. En contraste, si el consumo máximo es de 22 metros cúbicos al mes, el consumo diario corresponderá a 0.733.



Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.