¿Qué pasará con los tanques de agua de los conjuntos residenciales en Bogotá?

El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que se empezarán a imponer sanciones económicas.
Agua
Agua Crédito: Freepik

Debido a la difícil situación que atraviesa Bogotá frente a los críticos niveles de los embalses que surten de agua a la capital del país, la Alcaldía de Bogotá anunció nuevas medidas para intentar ponerle freno a esta situación.

El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que se empezarán a imponer sanciones económicas si el ciudadano llega a consumir más de 22 metros cúbicos por segundo.

Lea también: Municipio del Valle de Aburrá entra en racionamiento de agua

"Vamos a aprovechar esa herramienta que existe en el marco regulatorio para poder promover un desincentivo de consumo de agua en Bogotá en este momento", explicó Galán.

Para los hogares que desperdicien agua por primera vez tendrán una sanción de $700.000, mientras que para los reincidentes será de $1.200.000.

¿Qué pasará con los tanques de agua de los conjuntos residenciales en Bogotá?

"Hemos solicitado a la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá y a la Asociación Colombiana de Propiedad Horizontal que tomen el liderazgo y nos apoyen en ese sentido de trabajar con todos los usuarios que tienen este tipo de tanques y lancen campañas dentro del marco de su responsabilidad de ahorro de agua, de abstenerse a utilizar agua en todas las copropiedades que tienen estas herramientas de agua potable para actividades de lavado de fachadas, lavado de andenes, lavado de balcones, parqueaderos, de vehículos, entre otras", añadió.

Lea más: Racionamiento en Bogotá: La Macarena, Parque Nacional Oriental y otros barrios que estarán sin agua el lunes

Por su parte, el Acueducto de Bogotá suspenderá el lavado de zonas públicas, "excepto en aquellas que realmente se requieran", concluyó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Asimismo, recordaron durante el proceso de restablecimiento que puede presentarse coloración de agua sin afectar las condiciones para el consumo, e invitaron a los usuarios a no botarla y usarla en actividades propias dentro del hogar.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.