Alerta roja hospitalaria en Antioquia se podría suspender si ocupación de UCI baja al 75 %

Actualmente, la ocupación está en el 77.50 %.
El valor aproximado de los dos ventiladores es de $160 millones
Crédito: Suministrada Gobernación del Tolima

Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia, aseguró este jueves que luego de declararse la alerta roja hospitalaria, ha habido una respuesta positiva frente a la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Si bien el porcentaje sigue siendo alto, pues a la fecha está en el 77.50 %, el mandatario aseguró que si esta cifra sigue disminuyendo y llega a estar cercana al 75 %, de forma sostenida, se analizará la posibilidad de declarar como superada la alerta, de manera temporal.

"Tuvimos una reunión para analizar el comportamiento de la ocupación UCI en el departamento. Vimos que después de declararse la alerta roja hospitalaria, pues tuvimos niveles de hasta 84 % de ocupación UCI, al primer día de la declaratoria bajó a 82 %, posteriormente a 80.2 %, después se mantuvo cuatro días por debajo del 80%, para subir el día de ayer a 80.02, todavía manteniéndose muy cerca al nivel de 80 %, que no queremos superar", aseguró el gobernador.

Lea también: Leve aumento de casos activos de coronavirus este jueves en Colombia

Agregó que "esa evaluación confirmó que ha habido una respuesta positiva a la alerta roja hospitalaria, pero debe mantenerse la alerta. Continuaremos midiendo, y en la medida en que el índice se mantenga sostenidamente por debajo de 80 % y preferiblemente cercano al 75 %, estaremos evaluando la superación temporal de esa medida".

Insistió el mandatario en que no se debe bajar la guardia y por ahora se mantendrá en el departamento la alerta roja hospitalaria. Pidió a los antioqueños continuar con todas las medidas de autoprotección y así evitar más contagios por coronavirus.

Lea también: Habrá toque de queda por aumento de coronavirus en Girardota, Antioquia

El gobernador Gaviria Correa apuntó que, dependiendo del comportamiento ciudadano en los meses de noviembre y diciembre, "dependerá a su vez poder vivir responsablemente el fin de año".


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico