Crisis Ultra Air: Avianca, Wingo y Latam anuncian protección a pasajeros afectados

Dichos anuncios, van desde una protección tarifaria hasta la reubicación en vuelos de forma gratuita
Ultra Air suspende venta de tiquetes
Ultra Air suspende venta de tiquetes Crédito: Redes sociales

Las aerolíneas Avianca, Wingo y Latam, anunciaron protección a los usuarios que han resultado afectados por el cese de operaciones de Ultra Air.

Dichos anuncios, van desde una protección tarifaria hasta la reubicación en vuelos de forma gratuita.

Estos beneficios por parte de dichas compañías, se convierten en una opción para aquellas personas que compraron tiquetes en el marco de la Semana Santa y que temen perder sus viajes.

Le puede interesar: Crisis Ultra Air: MinTransporte denunciará penalmente a la aerolínea luego del cese de operaciones

Avianca

La compañía colombiana Avianca, dio a conocer en la tarde de este miércoles 29 de marzo, que ofrecerá reubicación gratuita a pasajeros que hasta el 1 de abril hayan comprado tiquetes con la aerolínea Ultra Air.

En ese mismo sentido, confirmó que los usuarios serán atendidos en los diferentes aeropuertos a nivel nacional y que la ubicación se realizará en el orden de llegada.

“Los usuarios deben acercarse a los aeropuertos el día que tienen su vuelo o máximo un día antes del mismo con un tiquete válido para ser verificado”, precisó.

Asimismo, dijo que ofrecerá tarifas de protección por trayecto en destinos nacionales e internacionales para quienes tienen fecha de vuelo con las aerolíneas Viva y Ultra hasta el 9 de abril.

Wingo

La aerolínea Wingo, confirmo por su parte que brindará un código de protección a pasajeros que se han visto afectados por el cierre de Ultra Air.

“La aerolínea dispondrá de un código de protección para los pasajeros afectados por el cierre de Ultra Air. Este código podrá ser redimido en rutas desde Bogotá hacia Medellín, Cali, Santa Marta y Cartagena”, precisó la compañía a través de un comunicado.

Asimismo, indicó que estas tarifas estarán activas hasta el próximo 15 de abril y estarán sujetas a la disponibilidad de sillas.

Lea también: Ultra Air dejará de operar en las próximas horas

Latam

A su turno la aerolínea Latam, anunció un plan especial de protección a aquellas personas que se han visto afectadas por la suspensión de operaciones de Ultra.

“LATAM Airlines Colombia pondrá a disposición tarifas de protección por trayecto para los viajeros de Ultra con pasajes emitidos con fecha de viaje hasta el 15 de abril de 2023”, indicó la compañía.

De igual forma, añadió que la compra de pasajes se podrá realizar únicamente en los aeropuertos donde LATAM realiza venta de tickets y los pasajeros deben mostrar el soporte de su ticket emitido por Ultra Air incluyendo a aquellos que realizaron la compra en agencias de viajes.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.