SOS del sector turístico por caos en playas de Cartagena

Hay preocupación por lo que sucede en Playa Blanca y Playa Cholón.
Playa Blanca en Cartagena es un patrimonio natural de Colombia.
Playa Blanca en Cartagena es un patrimonio natural de Colombia. Crédito: Colprensa

Las alarmas se intensificaron recientemente por lo que sucede en las playas de Cartagena (Bolívar) donde se han presentado varias irregularidades, justo en plena temporada alta de visitantes y turistas.

Los choques de embarcaciones, las playas desbordadas en su capacidad y en sí el caos en los sitios de playa de la ciudad han hecho que los promotores del turismo en el país eleven su voz para llamar a las autoridades a tomar cartas en el asunto.

En diálogo con La FM, Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), no ocultó su preocupación y dijo que el sector turístico está alarmado por lo que sucede en Cartagena, un lugar ícono en Colombia y el mundo.

“Estamos encontrando, por ejemplo, que hay accidentes al por mayor. Es necesario ponerle la lupa a lo que está pasando en La Heroica porque no puede seguir sucediendo esto”, recalcó.

Igualmente, insistió en que hay que revisar con las comunidades porque pese a que no se quiere un problema social con los nativos, es necesario que todos entiendan que las normas hay que cumplirlas.

Le corresponde a la alcaldía delimitar lo que se puede y no en el uso de la playa. También Parques Nacionales deben establecer controles porque Playa Blanca y Cholón son parte de esos patrimonios naturales de la ciudad”, sostuvo.

Y es que, aunque la capacidad de Playa Blanca es de 3.600 personas, hay registros de hasta de 7.000 visititantes. La habilitación terrestre llevó a esta situación que ha convertido en un verdadero caos este sitio turístico.

Ahora se busca entonces un control responsable en Cartagena para que se puedan incluir en los paquetes turísticos lugares como Playa Blanca y Cholón.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.