Corte tumba posibilidad de ponerle tiempos a la práctica del aborto bajo tres casos específicos

Los magistrados del alto tribunal resolvieron así una demanda que buscaba modificaciones en ese sentido.
Mujer-embarazada-Ingimage.jpg
Ingimage

Los magistrados de la Sala Plena de la Corte Constitucional determinaron declararse inhibidos sobre la demanda que pretendía imponer un límite de tiempo durante la gestación para practicar abortos en los tres casos permitidos por la ley.

Lo que trascendió es que por 'ineptitud' de la demanda, los magistrados del alto tribunal votaron 8 a 1 de que la norma debía mantenerse, es decir, que para la interrupción voluntaria del embarazo no debe estar sujeta a un tiempo determinado en los tres casos: cuando está en riesgo la vida de la madre, cuando hubo violación o cuando haya malformaciones del feto.

Los magistrados abrieron el debate al conocer las pretensiones de la demanda porque en su esencia advertía que había un vacío jurídico en la norma que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia y por lo tanto debía caerse todo lo consignado.

De igual forma, los magistrados analizaron la ponencia de Alberto Rojas Ríos, quien expuso que en los casos que se constituyen un riesgo para la madre no se puede fijar un tiempo porque atentaría contra los derechos fundamentales de la mujer y del valor de la vida.

En el caso de las malformaciones fetales, la ponencia advertía que no es viable fijar un tiempo límite porque este tipo de causales para abortar se pueden detectar en una edad gestacional avanzada y "no existe ponderación alguna entre derechos, precisamente por la inviabilidad del feto".

En la causal que se relaciona con una violación la ponencia advertía que la interrupción del embarazo no puede tener un tiempo límite porque el plazo para su realización deriva de la dignidad humana, "en el sentido de que el ordenamiento jurídico no puede obligarla a asumir una maternidad que nunca deseó".


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo