Corte ordena reparar a las víctimas de violencia sexual de El Salado

Los casos llegaron a la Corte Constitucional a través de una tutela en la cual las mujeres pidieron respeto por sus derechos y ser incluidas en el programa de reparación a víctimas del Estado.
COLP_146062.jpg
Corte Constitucional / Colprensa.

Una situación trágica vivieron un grupo de 6 mujeres en el corregimiento de El Salado ubicado en el municipio del Carmen de Bolívar, cuando los paramilitares tenían azotada la región fueron víctimas de violencia sexual.

Cuentan que los paramilitares las golpeaban y una vez quedaban inconscientes abusaban de ellas, a otras les cortaban el cabello, incluso hubo abusos colectivos.

Al estudiar los casos, la Corte hizo un fuerte llamado de atención a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, la cual desde 2008 ha adelantado programas de reparación colectiva con la comunidad de El Salado en Bolívar, dejando por fuera a las víctimas de violencia sexual.

La Corte investigó y descubrió que las mujeres nunca fueron convocadas para ingresar al programa y peor aún, el plan de reparación colectiva no contaba con un plan diferencial, ni mucho menos de género.

Por lo cual ordenó a la Unidad de Reparación, que en menos de un mes diseñe un plan y un cronograma para convocar a estas mujeres a fin de garantizar su participación efectiva para ser reparadas.

“UARIV diseñar, ajustar e implementar una forma factible para que las víctimas participen en la identificación de daños y medidas de reparación colectiva que estén directamente orientadas a reparar el tejido social de los saladeños y transformar paulatinamente las condiciones estructurales de discriminación y violencia a la mujer que facilitaron o causaron los hechos delictivos", señala la sentencia.

Señala además, que el cronograma establecido “debe contemplar el inicio del proceso de convocatoria e instalación del Comité dentro de los dos meses siguientes a la notificación de esta sentencia”.

Además que la Unidad “verifique si las accionantes están inscritas o cumplen con los requisitos para inscribirse en el Registro Único de Víctimas (RUV) por el hecho victimizante de violencia sexual, en caso de cumplirlos, ordenar a la UARIV registrar a las accionantes en el RUV. Esta orden deberá cumplirse dentro de las siguientes cuarenta y ocho horas a partir de su notificación.

Los hechos de violencia sexual, se cometieron en medio de la masacre de al menos un centenar de personas por parte de las Autodefensas que comandaba Rodrigo Tovar alias 'Jorge 40' en el año 2000.


Temas relacionados




Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse