Caso de violación de mujer transexual en Barranquilla será atendido por corte IDH

Las investigaciones apuntan a que a Azul Rojas Marín le fue aplicado el protocolo de tortura.
Audiencia Trans
Crédito: Cortesía Uninorte

En la primera audiencia presentada en el periodo de sesiones extraordinarias de la Corte IDH en Barranquilla, se trató el caso de Azul Rojas Marín, una mujer transexual del perú, que resultó detenida de forma ilegal por autoridades de policía, el pasado 25 de febrero del 2008, con supuestos fines de identificación.

En el proceso, el organismo internacional determinó que, aunque la posibilidad de detención con fines de identificación se encuentra prevista en la legislación peruana, en ciertas circunstancias esta norma imponía una serie de requisito, tanto formales como sustantivos, que no fueron cumplidos en su caso.

La Corte consideró que desde el momento en que Azul Rojas Marín, fue interceptada por los funcionarios estatales, estos no solo ejercieron violencia física en su contra, sino además la agredieron verbalmente, con reiteradas referencias a su orientación sexual mediante expresiones denigrantes.

Lea además: Palacio de Justicia tendrá por primera vez una sala de lactancia

En la sesión, en la cual participó el abogado Víctor Manuel Álvarez, representante de la víctima, aseguró que "siempre insistimos en que cuando se trata de un procedimiento policial arbitrario, está en condiciones muy amplias de ser torturada, de ser atacada en su integridad personal. En este caso, hay un trasfondo distinto a realizar un control de su identidad".

"En la investigación, también tenemos el dictamen médico en el que se conoció que presentó agresiones que correspondía a los hechos, como se habían narrado. Estoy completamente convencido que a ella la castigan por su condición de homosexual, por la homofobia espantosa que hay en el país y entre muchas autoridades policiales", dijo el representante legal de la víctima.

Le puede interesar: La polémica detrás del informe de desaparecidos en el Palacio de Justicia

Las investigaciones apuntan a que a Rojas Marín le fue aplicado el protocolo de tortura, por lo que los representantes de la víctima piden una sentencia jurídica en contra del Estado peruano, que vaya acorde con la magnitud de esta violación de los derechos humanos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.