Corte Constitucional exige mejor trato a migrantes en tránsito en Colombia

La Corte Constitucional llamó la atención a Migración Colombia por el trato que reciben los migrantes en tránsito por el país.
Migración Colombia
Corte Constitucional señaló vacíos en proceso de inadmisión y rechazo de migrantes en Colombia. Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional se pronunció sobre una tutela interpuesta por tres migrantes nacionales de Camerún contra Migración Colombia, debido a una decisión administrativa que rechazó su ingreso al país, al llegar al Aeropuerto Internacional de Bogotá y que culminó, días después, con su retorno indirecto a su país de origen.

Las migrantes denunciaron que fueron detenidas en el aeropuerto durante varios días sin una orden judicial ni administrativa y aseguraron que las condiciones eran precarias, recibieron malos tratos y no tuvieron acceso a información sobre su situación migratoria.

Además, afirmaron que no se les permitió ingresar al país ni se les ofreció un debido proceso administrativo que les permitiera ejercer su derecho a la defensa, lo cual incluye la garantía de traducción o comunicación en su lengua natal.

Las demandantes también indicaron que, al encontrarse en la zona de tránsito, no pudieron presentar solicitudes de asilo.

Le puede interesar: ¿Migración inversa? Estadounidenses también están pensando a dónde irse y hay récord de solicitudes

La Sala Segunda de Revisión de la Corte, aunque declaró la carencia actual de objeto por daño consumado, consideró necesario pronunciarse sobre el fondo del asunto. En su fallo, advirtió que se evidenció una práctica inconstitucional que invisibiliza el fenómeno de la migración en tránsito.

La Corte subrayó que, aunque las migrantes portaban visas de turismo, su intención era transitar por Colombia como un país de paso, lo que no fue tenido en cuenta por las autoridades migratorias, quienes solo actuaron con su inadmisión y rechazo.

A pesar de coincidir con Migración Colombia en la necesidad de proteger la soberanía nacional, la Corte señaló que existen vacíos en el proceso de inadmisión y rechazo de migrantes.

Le puede interesar: Nuevas medidas en atención al ciudadano de Migración Colombia

En este sentido, destacó que Colombia se ha convertido en un país de tránsito, lo que exige la aplicación de condiciones que respeten los derechos humanos de los migrantes.

La Corte recordó que los migrantes son sujetos de especial protección debido a su situación de vulnerabilidad, por lo que le solicitó al Congreso, a la Cancillería y a Migración Colombia regular adecuadamente la protección de los derechos de los migrantes en tránsito, garantizando su libertad personal y el derecho al debido proceso administrativo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.