Corte Constitucional no prohibirá prostitución en zonas de tolerancia

El alto tribunal negó la tutela de la dueña de una taberna, ubicada cerca a una zona escolar en el municipio de Chinácota.
Prostitución
Al parecer jueces y fiscales españoles sostuvieron actos sexuales con menores de edad durante un viaje a Cartagena. Crédito: Archivo Colprensa

La Corte Constitucional señaló que la ausencia de regulación de una zona de tolerancia, en la que se ejerce la prostitución, no implica la prohibición de ese tipo de actividades.

Los lugares donde de ejerza la prostitución pueden permanecer abiertos, siempre y cuando se ubiquen en lugares establecidos y permitidos por los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) y cumplan con todos los requisitos de ley.

Señala la Corte, los POT establecen ciertos lugares en donde no se puede ejercer la prostitución, como por ejemplo cerca a zonas escolares o residenciales, pero no lo prohíbe.

Le puede interesar: Conjueces definirán si el trabajo sexual puede ejercerse cerca a colegios

La Sala Plena estableció lo anterior al negar la tutela que interpuso la dueña de la taberna Barlovento, ubicada en el municipio de Chinácota (Norte de Santander).

La propietaria de la taberna pretendía que la Corte ordenara al municipio mantener abierto su bar, a pesar de que la Alcaldía lo había suspendido temporalmente por no acreditar la autorización de uso de suelos.

La Corte tuvo en cuenta tres puntos para negar la tutela. Primero, que el recurso de la señora no se centraba en la protección de los derechos de las personas que ejercen la prostitución y menos de quienes trabajaban en su taberna: “Ellas nunca le dieron poder y tampoco se presentaron en la tutela”.

Le puede interesar: La disputa de trabajadoras sexuales y el Estado por uso del suelo

La Corte además estableció que la dueña de la taberna no había pedido el permiso para tener el prostíbulo en el municipio, sino que su interés se centraba únicamente, en la autorización de la apertura de un bar para el expendio de licores

La dueña de la taberna había señalado ante la Corte, que ella requería abrir el bar porque tenía dificultades económicas y necesitaba pagar deudas, pero no se demostró que ella necesitara el establecimiento de comercio para poder tener una vida digna y un trabajo.

La Corte concluyó que no se vulneraron los derechos de la dueña de la taberna, pues la señora tiene la posibilidad de reabrir su establecimiento de comercio en un lugar que el POT lo permita.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez