Corte Constitucional advirtió bajo cumplimiento en la entrega de medicamentos y problemas con 174 fármacos

La Corte también advierte que existen problemas de dispensación de 174 fármacos, impactando a los pacientes con patologías graves.
Referencia. Medicamentos
El Tribunal Superior de Cundinamarca confirma la legalidad de la suspensión del acuerdo marco de precios de medicamentos, respaldando la democratización de las compras estatales. Crédito: Universidad de Antioquia

La Corte Constitucional volvió a pronunciarse sobre la problemática con la entrega de medicamentos por parte de las entidades de salud.

El alto tribunal declaró el nivel de cumplimiento bajo, pese a que ya se había ordenado, mediante el Auto 1282 del 3 de septiembre de 2025, que tanto el Ministerio de Salud como las EPS deberían mejorar el suministro de medicamentos.

La Corte Constitucional señaló que la falta de recursos es uno de los factores limitantes para la dispensación de los medicamentos PBS.

En este sentido, este análisis se da a partir del seguimiento a la Sentencia, (T-760 de 2008) donde el alto tribunal señaló que existe una deuda acumulada entre los distintos actores del sistema de salud, que impide el suministro de fármacos PBS, pues la falta de flujo de recursos limita su dispensación.

Frente a esto la Corte también señaló que la cartera de 14 gestores farmacéuticos que remitieron datos a la Corte era de $4.180.891.726.200,25.

También le puede interesar: Fiscalía pide cárcel para falsa capitán que infiltró seguridad del presidente Petro

Por tanto, entre enero de 2022 y julio de 2025, la no entrega, entrega incompleta o inoportunidad en el suministro de medicamentos ha ido en aumento, lo cual se evidencia en el incremento significativo de acciones de tutela por esta causa.

Por consiguiente, la Sala de revisión destacó que entre enero 2022 y diciembre de 2023 se dio un incremento porcentual del 32.46 %; entre enero de 2023 y diciembre de 2024 del 106.81 % y en el primer semestre del 2025, ya se alcanza el 59.67 % de las acciones de tutelas radicadas en el 2024.

Por otra parte, se advirtió que, al momento de expedición del auto en Colombia no hay desabastecimiento de medicamentos, lo cual se corrobora con los listados publicados por el Invima y las respuestas otorgadas por el Ministerio de Salud.

No obstante, sí existen problemas de dispensación de 174 fármacos, impactando principalmente a los pacientes con patologías graves, como enfermedades raras o huérfanas, varios tipos de cáncer, epilepsias, diabetes, VIH, convulsiones, condiciones oculares, problemas hormonales de crecimiento y antibióticos.

Lea también: Adres reconoció $7,62 billones en UPC a EPS durante agosto de 2025 en regímenes contributivo y subsidiado

En este sentido, señaló el alto tribunal que los trámites represados al interior del Invima, constituyen una barrera de acceso a los fármacos, toda vez que retrasan la disponibilidad de ingreso de nuevas moléculas al mercado e impiden la actualización de registros sanitarios que se encuentran pendientes.

Finalmente, la ausencia de información real y actualizada impide que los actores del sistema de salud emitan alertas sobre la falta de disponibilidad de los medicamentos y propongan alternativas terapéuticas a tiempo para evitar complicaciones en la salud de los pacientes y una mayor carga económica al sistema.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario