“Invir podría contratar sin límite en las cuantías”: Fundación para el Estado de Derecho

La Corte Constitucional anuló las disposiciones que permitieron la creación y reglamentación del Instituto Nacional de Vías Regionales.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dinero Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio


La Sala Plena de la Corte Constitucional ha decidido anular las disposiciones que permitieron la creación y reglamentación del Instituto Nacional de Vías Regionales (Invir), dedicado a la construcción de vías terciarias, tras una demanda presentada por la Fundación para el Estado de Derecho.



Luis Guillermo Vélez, presidente de la Junta Directiva de la fundación, comentó sobre la importancia de esta decisión en una entrevista emitida en La FM de RCN.



Vélez explicó que “es una fundación recientemente creada y el propósito es velar por el cumplimiento de las normas del estado de derecho del país. No se tiene ningún beneficio político. Es hacer uso de los instrumentos judiciales que tienen todos los colombianos para defender las instituciones del estado de derecho, entre esas está la libertad de expresión”.

Le puede interesar: "La seguridad está garantizada": Dilian Francisca Toro sobre la COP16



El presidente de la fundación resaltó que “esto no es un tema en contra del Gobierno, es simplemente para que se cumpla el estado de derecho”. Agregó que el Gobierno había expedido un decreto ley utilizando unas facultades que el Congreso había otorgado, pero que estas fueron “excedidas, según la Corte Constitucional”.



Uno de los puntos más críticos fue el artículo 35 de la norma, que permitía al Invir contratar de manera muy amplia, sin requisitos, a organizaciones sociales para realizar obras viales. Vélez aclaró que “esa autorización contradecía lo que había sido autorizado por el Congreso”.



El presidente de la Fundación para el Estado de Derecho también subrayó que ya existía la posibilidad de celebrar contratos con juntas de acción comunal para desarrollar infraestructura, pero el nuevo marco normativo permitía hacerlo “sin límite en las cuantías”, lo que podría resultar en abusos. “La capacidad técnica de una junta de acción comunal es limitada; sin embargo, la norma permitía contratar cualquier tipo de obra por cualquier cuantía”, advirtió.

Lea también: “Con firmas buscamos cambiar la autonomía fiscal de los departamentos”: Juan Guillermo Zuluaga



Finalmente, Vélez lamentó que, como es común en Colombia, “se toma una buena idea, se excede y luego se convierte en una mala idea”. Subrayó que, aunque la normatividad para llevar a cabo estas obras estaba presente, “una parte de ese artículo quitaba todos los límites”, abriendo la puerta a una serie de abusos y obras inconclusas.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.