Los requisitos para que privados compren las vacunas

El Ministerio de Salud ya publicó la resolución con los requisitos; se podrán hacer comentarios hasta el próximo viernes.
Vacunación contra covid en Colombia avanza con éxito
Vacunación contra covid-19 en Colombia avanza con éxito. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud ya publicó el borrador de la resolución con los requisitos para que privados adquieran e importen las vacunas contra la covid-19.

Una de la reglas principales es que las vacunas deben ser aplicadas de forma gratuita: "El proceso de inmunización que se adelante con las vacunas adquiridas por las personas de derecho privado deberá efectuarse a cero costos para los beneficiarios de su aplicación", dice el artículo 3 del documento.

Además, los privados solo podrán importar vacunas que ya tengan la autorización sanitaria de uso de emergencia, expedida por el Invima. Hasta el momento las farmacéuticas Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Janssen cuenta con ese aval.

El borrador estará abierto para comentarios y observaciones hasta las 5:00 p.m. del próximo viernes 9 de abril, y se podrán enviar al correo abotero@minsalud.gov.co o la línea telefónica 3305000 (Bogotá), extensión 5050.

Otros requisitos

Las vacunas importadas se deben aplicar en espacios que tengan "el servicio de vacunación habilitado": "En el respectivo acuerdo con el prestador de servicios autorizado o la entidad autorizada, deberá dejarse constancia acerca de que la aplicación de las respectivas vacunas no afectará la ejecución del Plan Nacional de Vacunación".

"Los lugares en donde se vaya a aplicar la vacuna deben estar debidamente habilitados por las secretarías de salud departamentales, distritales o las entidades que hagas sus veces", se explica en el borrador.

Sin embargo, el privado no podrá usar "la capacidad operativa de los prestadores de servicios de salud" que ya están en el Plan Nacional de Vacunación, sino "una red ampliada y alterna".

Asimismo, el privado debe tener un sitio adecuado que garantice la conservación de las vacunas, así como una póliza de todo riesgo.

Además de los costos de importación, el privado también debe asumir "los costos de la aplicación y las responsabilidades derivadas de la misma".

Y si alguien presenta una reacción adversa a las vacunas adquiridas por privados, deberá ser atendido por el Sistema General de Seguridad Social en Salud: "Asimismo, su caso deberá ser reportado a los sistemas de vigilancia que haya establecido el gobierno nacional".


Temas relacionados


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario