Gobierno prepara giro para profesionales de la salud por atención durante la pandemia

Son 110 perfiles los que tendrá en cuenta el Ministerio de Salud para entregar los $450.000 millones.
Médicos en Medellín piden que se reconozca el talento local y nacional.
Médicos en Medellín piden que se reconozca el talento local y nacional. Crédito: Archivo RCN Radio.

El Ministerio de Salud confirmó que ya tiene listos los perfiles de los profesionales de la salud que recibirán el giro económico correspondiente a una bonificación por su trabajo en la atención de la primera línea de pacientes contagiados con el Covid-19.

La viceministra de salud, María Andrea Godoy, afirmó serán 450.000 millones de pesos, los que serán distribuidos entre los trabajadores de la salud en todas las ciudades del país.

“En este momento ya tenemos la información, teniendo en cuenta que nos tocó dar varios plazos para que las instituciones pudieran hacer el registro de todo el talento humano en salud, porque lo que se quiere es beneficiar a la mayor cantidad de profesionales que estén trabajando en la atención de la pandemia de la Covid-19”, indicó.

Lea: Municipios sin laboratorios pagarán más por las pruebas de coronavirus

A su vez destacó que la recopilación de todos los integrantes del talento humano en salud, ha sido un trabajo arduo teniendo en cuenta que los giros se realizarán de forma personal.

“Ya tenemos el talento humano en salud enrolado, con la información específica de cada uno de ellos, con el objetivo de realizar los giros a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres)”, agregó.

La funcionaria destacó que se han tenido que realizar toda una serie de perfiles del talento humano para adelantar la distribución de los recursos económicos.

“De 26 perfiles que teníamos pasamos a 110 aproximadamente, y ya la próxima semana se estará comenzado con el tema de establecer cuál será el valor y empezar a realizar los pagos a cada uno de ellos”, sostuvo.

Le puede interesar: MinSalud reporta 7.568 nuevos casos de coronavirus y 187 muertes

Según el Ministerio de Salud, la meta es lograr que cerca de 250.000 trabajadores de la salud sean beneficiarios con estos recursos que lo motivarán a seguir trabajando en la atención de la pandemia en los diferentes hospitales y clínicas del país.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.
La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.



Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

¿Más años de estudio? Este proyecto de ley pretende aumentar el tiempo obligatorio de la educación básica

En el Congreso de la República se dio un primer visto bueno a la propuesta de ampliar la educación obligatoria.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano