Gobierno revela ABC para entierros de muertos por coronavirus

El Ministerio de Salud explicó que preferiblemente deben adelantarse con cremación y evitando las velaciones.
Ataudes
Crédito: AFP

El Ministerio de Salud reveló el manejo, traslado y disposición final que debe tenerse en cuenta con las personas muertas por Covid-19. De cuerdo a la entidad, se debe realizar en el menor tiempo posible con el fin prevenir la exposición de los trabajadores y la comunidad general al virus.

Entre las disposiciones que deberán adoptar desde el sector funerario también se estableció que el transporte, la cremación o inhumación, según sea el caso, deberá realizar bajo estrictas medidas de bioseguridad, para garantizar las condiciones de trabajo y de operación.

“Las orientaciones reconocen una serie de medidas generales y especificas desde el momento de la muerte hasta la disposición final del cadáver, con el fin de disminuir el riesgo de tras misión de la Covid-19. Estas se encuentran dirigidas a las entidades y al personal responsable y competente”, explicó Adriana Estrada, subdirectora de Salud Ambiental del Minsalud.

El Ministerio señaló además que la disposición final del cadáver será preferiblemente mediante cremación y solo en el caso en el que no se cuente con instalaciones para este procedimiento, se practicará la inhumación en sepultura o bóveda.

Y advierte que en la eventualidad de que el deceso por Covid-19 ocurra en la vivienda, "lo primero a realizar es la notificación a la Secretaría de Salud, para que esta realice la coordinación con la EPS respectiva y se efectúe el proceso de certificación del cadáver, toma de muestras, alistamiento y posteriormente entrega al servicio funerario".

En el caso de las velaciones, despedidas o ceremonias religiosas para fallecidos por Covid-19, el Ministerio de Salud señala que se deben evitar aquellos rituales fúnebres que conlleven reuniones o aglomeraciones de personas.

"Esto teniendo en cuenta que el transporte, la cremación o inhumación se deben realizar en el menor tiempo posible y cumpliendo las medidas de bioseguridad y las orientaciones que establezcan el personal de salud y las administraciones de los cementerios".

Sin embargo, el Ministerio de Salud señaló que las medidas están en constante revisión de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, experiencias exitosas internacionales e inquietudes que han expresado los diferentes actores en este proceso.

Estrada indicó que estas disposiciones “son importantes para garantizar la disminución de eventos adversos o situaciones de riesgo en el personal que trabaja en los centros de salud, sector salud, funerarios, autoridades policiales, judiciales, familia y comunidad en general” y que buscan la prevención de nuevos casos, ya que se trata de un virus de una alta transmisibilidad.


Temas relacionados

pico y placa en Cali

Pico y placa en Cali: así aplicará la medida del 10 al 14 de noviembre de 2025

Cali confirmó el pico y placa vigente del 10 al 14 de noviembre de 2025 para vehículos particulares y taxis.
Pico y placa en Cali así aplicará la medida del 10 al 14 de noviembre de 2025



Pico y placa en Medellín: así regirá la medida para vehículos particulares del 10 al 14 de noviembre

Conozca las restricciones y exentos con horario de 5:00 a20:00, rotación por dígitos y multas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología