Estados Unidos aumentará ayuda a Colombia para enfrentar el coronavirus

Hasta la fecha el país norteamericano ha proporcionado más de 10 millones de dólares en ayuda humanitaria.
Philip Goldberg, embajador de Estados Unidos en Colombia.
Philip Goldberg, embajador de Estados Unidos en Colombia. Crédito: AFP

Durante la asamblea de la Cámara de comercio Colombo americana (Amcham) el embajador de Estados Unidos, Phillip Goldberg, destacó la manera como el Gobierno Nacional ha enfrentado la pandemia del coronavirus y resaltó el apoyo de empresas estadounidenses en diversos sectores para mitigar el impacto del virus.

Lea también: No hay claridades para trabajar: Proveedor de material de construcción

Goldberg sostuvo que para apoyar la capacidad de recuperación a largo plazo, se aumentarán los fondos para asistencia a Colombia, “hemos dado en el pasado de casi 12 mil millones de dólares en los últimos 20 años. Vamos a continuar teniendo en cuenta las necesidades relacionadas con el empleo, el acceso al crédito, la seguridad ciudadana, la justicia, la cohesión social, y una gobernanza que responda a las necesidades de los ciudadanos”.

El alto funcionario destacó que continuar con la actividad económica es crucial en medio de esta coyuntura, igualmente anunció que Estados Unidos aumentará ayuda a Colombia para enfrentar la COVID-19.

“Quiero aprovechar esta oportunidad para asegurarles de que estamos aquí con ustedes. Los desafíos sin precedentes que nos ha planteado la COVID-19, están teniendo un profundo efecto en la economía mundial y aún no hemos visto a donde nos llevará. El gobierno de Estados Unidos está haciendo todo lo posible para ayudar al Gobierno colombiano y a sus ciudadanos ofreciendo asistencia para reforzar la capacidad de recuperación”, dijo el diplomático estadounidense.

Agregó que, “en nuestra respuesta inmediata proporcionamos más de 10,4 millones de dólares en asistencia humanitaria, 8,5 millones de dólares para la salud, proporcionar suministros de agua, saneamiento y gestionar los casos de COVID-19. Así como 1,9 millones de dólares para ayudar a los refugiados y a las comunidades que los reciben en Colombia durante la pandemia”.

Le puede interesar: SOS en cuarentena: adelantan campaña por alimentos para perros callejeros

Finamente señaló que, “en términos generales, vamos a seguir haciendo todo lo posible para garantizar un mundo más seguro frente a las enfermedades infecciosas y estamos preparados para ayudar a nuestros socios internacionales a combatir el Covid 19. Los Estados Unidos somos un líder en esta lucha, es necesario una coordinación mundial, especialmente entre países y estamos coordinando con Colombia cada día”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.