“El coronavirus no nos va a doblegar”: Iván Duque

Colombia ya superó los 50.000 fallecimientos por la covid-19.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró en las últimas horas que “el coronavirus no nos va a doblegar ni como sociedad ni como humanidad”, pero advirtió que sus riesgos siguen latentes por lo que es posible que se registren más fallecimientos por cuenta de este virus, en 2021.

El primer mandatario señaló que todo este año, pese a la vacunación que está prevista inicie en febrero, “debemos continuar utilizando los protocolos de bioseguridad y hacernos a la idea clara de que todo este año debemos estar con el tapabocas, el distanciamiento, los protocolos y evitar las aglomeraciones”.

Le puede interesar: Más de ocho mil detenidos en URI y estaciones de Policía serán trasladados a cárceles

Agregó que “tener esto claro nos permite a todos disciplinarnos, poner lo mejor de nosotros para cuidarnos y cuidar a los demás”.

El Jefe de Estado entregó un mensaje a las familias colombianas que han perdido a algún ser querido debido a la pandemia del covid-19.

“El reto de todos en este año es rendirles un homenaje de fe, un homenaje de esperanza a esas familias que han perdido a sus seres queridos; genuinamente acompañarlos y exprésales lo que sentimos cuando pensamos en esos familiares que ya no están cerca”, aseveró.

Lea también: Nuevo toque de queda en Villavicencio para este fin de semana

El presidente Duque se reunió en días pasados con magistrados de la Sala Plena de la Corte Constitucional, a quienes les explicó en qué consiste el Plan Nacional de Vacunación que, según el Jefe del Estado, “reafirma el principio de la colaboración armónica entre poderes, respetando la debida independencia de los mismos”.

En la reunión se indicó que se trata de empezar por “reducir de manera drástica la letalidad de este virus, atendiendo a quienes están en el sector de mayor vulnerabilidad”.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa