Coronavirus en Colombia: Director del Gaula de la Policía dio positivo

Este es el tercer comandante de alto rango de la Policía Nacional que es aislado por dar positivo para COVID-19 en la capital del país.
Fernando Murillo, director del Gaula
Crédito: Colprensa

Fuentes cercanas a RCN Radio confirmaron que el Director del Gaula de la Policía Nacional dio Positivo para COVID-19 y que se encuentra aislado por los protocolos de bioseguridad.

Según se pudo conocer, el comandante del Gaula, brigadier general Fernando Murillo, se realizó los exámenes rutinarios el día miércoles y los resultados se conocieron en las primeras horas de este jueves.

Puede leer: Cementerios públicos en Bogotá vuelven a abrirse en octubre

De inmediato y dando cumplimiento a los protocolos de bioseguridad, el comando de la Policía Nacional informó que estará aislado durante los próximos 15 días.

Al mismo tiempo, las directivas de la institución enviaron un mensaje de solidaridad, esperando su pronta recuperación.

Según el uniformado, en la medida de lo posible y mientras su estado de salud se lo permita, continuará trabajando desde la virtualidad, en la coordinación de operativos y en las diferentes funciones que su cargo le exigen.

Este es el tercer oficial de alto rango que arroja resultados positivos para COVID-19: el primero fue el comandante de Policía Metropolitana, brigadier general Óscar Antonio Gómez Heredia, quien resultó positivo para coronavirus a finales del mes de julio y quien aún no regresa a sus funciones.

Otro que también resultó con resultados positivos para esa enfermedad fue el Director de la Policía Nacional, general Oscar Atehortúa. El alto oficial conoció sus resultados a principios del mes de septiembre y de inmediato se procedió a cumplir con el aislamiento obligatorio durante 15 días.

Lea además: ¿Colombianos están relajando los cuidados? disminuyó venta de jabones y tapabocas

Cabe recordar que en dialogo con RCN Radio el mismo ministro de Salud, Fernando Ruíz, aseguró que el oficio de Policía se encuentra entre los cinco más riesgosos y con posibilidades de contagio: "dado su trabajo directo con la gente en las calles y su cercanía a sitios considerados como posibles focos de infección".

En ese sentido, las fuerzas policiales, así como las militares, están dentro del grupo que se denomina como la primera línea frente a este tipo de enfermedades por lo que se consideran de alto riesgo.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo