ARL han entregado en abril más de cinco millones de elementos de protección

Según Fasecolda, hasta la fecha estas entidades han atendido 3.206 trabajadores de la salud afectados por el coronavirus.
Tapabocas
Crédito: Archivo

El gremio asegurador (Fasecolda) reportó que entre el 19 y el 23 de abril, las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) entregaron 2,6 millones de elementos de protección personal contra la COVID-19, para un total de 5,1 millones en lo corrido de este mes de abril.

De acuerdo con el gremio, estos elementos se han distribuido a un total de 2.240 empresas e IPS atendidas. El reporte señaló que hasta el 20 de abril se atendieron 3 mil 206 trabajadores del sector salud, de los cuales 217 fueron positivos para CPOVID-19, mientras que otros 1.191 casos fueron descartados y 1.798 son sospechosos.

Lea también: Minsalud prácticamente descartó regreso de fútbol colombiano en lo que queda de 2020

La cantidad corresponde a 26,2% de los 19,5 millones de los elementos que se distribuirán en lo que resta del mes de abril.

"Cabe señalar que la prestación asistencial es la que corresponde a la atención en salud de los trabajadores, la incapacidad temporal es el subsidio económico que reemplaza al salario, mientras el trabajador recupera su salud. Por su parte, el Sistema General de Riesgos Laborales también ofrece en caso de fallecimiento del trabajador, un auxilio funerario de hasta 10 salarios mínimos", informó Fasecolda a través de un comunicado.

Esa entidad resaltó que se han reservado más de $8.000 millones para el pago de prestaciones por COVID-19, de los cuales $4.303 millones corresponden a prestaciones asistenciales.

Le puede interesar: Trámite de adopciones durante cuarentena vuelva a cambiar

Finalmente, el gremio señaló que luego que la COVID-19 fuera reconocida como enfermedad laboral, se reconoce el pago de las incapacidades laborales y otras prestaciones asistenciales y económicas del sistema para el personal de la salud que resulte afectado por ese virus.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.